• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

Hospital móvil; huérfanos

Fotografía: Internet

Coronavirus

Con plantilla de personal incompleta, arranca hoy hospital móvil

Buscan traer médicos de otros estados ofreciéndoles transporte y hospedaje, pero aún no hay respuesta favorable para la convocatoria

Por Carlos Omar Barranco | 1:49 pm 9 noviembre, 2020

Recién cumplidos siete meses de que se presentaron las primeras dos muertes por Covid en esta frontera y con los hospitales tradicionales al 100 por ciento de su capacidad, este lunes entra en operación un hospital móvil para adicionar 20 camas a la atención de la pandemia.

Aunque en un inicio se planeó ponerlo en el gimnasio universitario, el hospital móvil fue instalado en el estacionamiento del Hospital General del paseo Triunfo de la República, para que estuviera accesible a los servicios de rayos x y lavandería y a las instalaciones eléctricas del mismo nosocomio.

A las 20 camas anunciadas deben agregarse 123 más que ya fueron reconvertidas dentro del mismo Hospital General. Por lo tanto, la institución alcanza las 143 camas y el plan es que se reconviertan 20 adicionales, informaron autoridades sanitarias este lunes.

¡Se solicitan médicos!

Faltan otras 50 personas para el hospital móvil

La plantilla de personal con la que iniciará operaciones hoy por la tarde el hospital móvil consta de 10 médicos, 3 enfermeras, 1 supervisor y 4 promotores de la salud; sin embargo, está aún pendiente la contratación de otras 50 personas para que el hospital móvil pueda funcionar al cien por ciento.

En conferencia de prensa, el secretario de salud Eduardo Fernández reconoció que no han tenido éxito en la contratación de dicho personal, por lo que ya hicieron extensiva la convocatoria a todos los estados de la república.

Para contratar gente de fuera del estado -dijo- ofrecerán apoyo como gastos de transportación y una parte del hospedaje.

Falta de personal retrasa arranque de hospital móvil

De hecho, fue la falta de personal la que -se informó- retardó la apertura del hospital móvil el fin de semana.

Mientras tanto, la pandemia sigue avanzando y este lunes se confirmaron 21 muertes más y 296 contagios en esta frontera para sumar 16 mil 641 casos positivos y mil 525 fallecimientos.

Capacidad hospitalaria, en jaque

Respecto a la ampliación en el número de camas, Fernández advirtió que, si no se logra contener el número de contagios, no habrá capacidad hospitalaria que sea suficiente.

Por ejemplo, el hospital militar de la Sedena anunció el fin de semana que añadiría 20 camas más. Hace dos semanas el IMSS confirmó 47 camas para el Hospital General Regional 66, de la avenida Ramón Rayón, y 29 en el Hospital General de Zona 35, de la avenida Valentín Fuentes.

Crisis en hospitales: personal médico rehúye a trabajar en áreas Covid

La información oficial confirmada al día de hoy es que hay 143 camas Covid en el Hospital General del Gobierno del Estado; 209 en el Regional 66 del IMSS; 98 en el General de Zona 35 del IMSS; 110 en el General del Zona 6 del IMSS y 15 en un anexo del Regional 66.

Sobre la puesta en operación hoy del hospital móvil se indicó que tendrá una capacidad de 20 camas con 20 ventiladores para igual número de pacientes.

El acceso al hospital móvil será por la calle Juan de la Barrera y el acceso a urgencias del Hospital General continuará por la calle Fernando Montes de Oca, ambas cerradas a la circulación vehicular.

Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

cubrebocas

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas

Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista

Por Hugo Chávez

Importante, cuidarse del Covid: Salud

Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend