En víspera del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el Centro Médico de Especialidades hizo un llamado a la población sobre la importancia de la detección oportuna de esta enfermedad.
En la puerta principal del nosocomio, ubicado en la avenida De las Américas, se congregaron el director administrativo Abdul Oronoz, el doctor Alberto Domínguez Avena, presidente del consejo administrativo; personal administrativo y estudiantes de la Escuela de Enfermería, quienes portaron una flor rosa en honor a esta fecha.


“El cáncer mamario es un problema de salud a nivel mundial, cada año se detectan 9 mil casos nuevos de los cuales 8 mil pueden terminar en la muerte” expresó el doctor Domínguez.
Al personal reunido les recordó que está en sus manos, como trabajadores que promocionan servicios de salud, el fomentar la detección temprana y mejore su expectativa de vida.

“Es muy importante realizar campañas de prevención, hacer los estudios más asequibles para que la población juarense femenina pueda acudir a realizarse sus estudios a tiempo”, señaló.
El presidente del consejo administrativo destacó que solo el 20 por ciento de las mujeres en un rango de edad entre los 40 y 65 años se realiza una mamografía, mientras que el 80 por ciento restante continúa sin detectar si tiene esta enfermedad.


“Está en nosotros y en ustedes como futuras generaciones y personal de servicio de salud el fomentar la prevención, la autoexploración mensual y la atención médica adecuada”, agregó.
Hoy en día, el Centro Médico de Especialidades cuenta con la mejor infraestructura para el tratamiento del cáncer mamario con tecnología de punta en los mastógrafos y ultrasonidos mamarios, así como con un gran equipo de oncólogos, tanto quirúrgicos como clínicos.

Por último, el doctor Domínguez invitó a las mujeres a acercarse a las instituciones de salud de una forma preventiva, que se revisen mensualmente y después de los 40 años, a realizarse anualmente un ultrasonido mamario y la mastografía, los cuales deben ser interpretados por un facultativo para recibir la atención adecuada.
“Seguiremos a la vanguardia para la salud preventiva”, concluyó.


El CME conmemora el Día Internacional de la Mujer
Más del 50 por ciento de su plantilla está integrada por el género femenino
Por Marisol Rodríguez

Celebra Loya que Juárez haya salido del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo
Afirma que se buscará que salga de la lista de las peores 50 en seguridad
Por Teófilo Alvarado

Sale Juárez del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo; ocupa sitio 13
La ciudad de Chihuahua quedó en el sitio 27, con datos del 2024
Por Teófilo Alvarado

Aumentan precios en Juárez en la primera quincena de febrero informa Inegi
Viene desde el año pasado tendencia al alza, señala Cámara de Comercio; alimentos y bebidas los que más han subido
Por Carlos Omar Barranco