Usuarios del servicio de transporte JuárezBus publicaron en redes sociales evidencia de la contaminación con envases de plástico con orina, que son tirados en camellón de la Ruta Troncal Tecnológico o BRT2.
Las fotos y un video fueron exhibidos en la página de Facebook de Sí a la Modernización del Transporte.
En las imágenes se pueden observar los envases de refrescos con orina, tirados en el camellón que corre paralelo al BRT, a la altura de la Estación Aeropuerto.
El grupo dirigió la publicación a Santiago de la Peña, secretario de Gobierno, entre otras autoridades estatales, a fin de que tomen las medidas pertinentes con relación a las necesidades y condiciones de trabajo de los choferes y empleados que prestan un servicio a los juarenses.
“Es urgente que les pongan baños a los pobres choferes, esto cada vez se llena más de botellas que por más que quisiera convencerme, no son de Coca Cola”, compartió el usuario empático con los trabajadores del sistema de transporte.
Aunque este llamado a las autoridades de transporte apela a la atención de las necesidades de los conductores, no se tiene la certeza de que sean ellos; pero lo que sí es cierto es que en las estaciones trabajan guardias privados y personal de intendencia que también carecen de sanitarios.
El Consejo de Movilidad de Juárez, un organismo integrado por los sectores sociales y empresariales más importante de la ciudad, reconoce los avances del sistema y al mismo tiempo también los grandes pendientes, como mejoras adicionales a la infraestructura vial para optimizar el flujo de los camiones, los autos y garantizar la seguridad para todos.
También insisten a la mismas autoridades de Transporte del Estado, en la importancia de patrullar la ruta troncal para monitorear y evaluar sus deficiencias y corregirlas.
En cuanto a los camellones, consideran que es importante que se rieguen y limpien, además de sustituir permanentemente los vialetones destruidos, también con mayor involucramiento del Municipio.


En su primer año de servicio JuárezBus ha brindado 15 millones de viajes
Los Centros de Atención de Movilidad (CAM) han expedido más de 250 mil credenciales para usuarios
Por Redacción

Sociedad organizada “tiene mano” en decisiones de transporte público: especialista
Desde su perspectiva, ni el Gobierno ni los concesionarios deben decidir cuáles son las prioridades de este sistema
Por Carlos Omar Barranco

Carece JuárezBus de viabilidad financiera y cuidado en la movilidad del usuario: Especialista
A casi tres años de su puesta en operación, el sistema de recaudo tiene deficiencias, faltan rutas alimentadoras y aún hay errores de diseño estructural
Por Carlos Omar Barranco

Denuncian peligro en Paseo Triunfo de la República
Bloques de concreto permanecen sobre la vialidad generando riesgos tanto para automovilistas como para peatones en el área de San Lorenzo
Por Redacción