La gobernadora electa, María Eugenia Campos Galván, ganó la elección del 6 de junio a razón de 4 a 1, de acuerdo a los resultados del proceso de voto desde el extranjero.
El método de voto desde el extranjero se aplicó por primera vez durante esta jornada electoral y solo fue válida para la elección de la gubernatura. En esta edición votaron mil 90 chihuahuenses de los dos mil 80 que habían solicitado su papelería para hacerlo.
El voto se dio a través de dos medios, uno postal y otro por internet. En el primer caso votaron 348 personas, y por la página de internet 742 ciudadanos, de acuerdo al acta de cómputo proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
A través de la página de internet, la candidata panista ganó la elección por 4 a 1, obteniendo 478 mientras que Juan Carlos Loera de la Rosa, abanderado de Morena, consiguió solamente 137. El resto de votos se contabilizaron vía postal.
Segmentación de votantes en el extranjero
El plazo para solicitar el voto venció el 14 de marzo y el 70 por ciento de los solicitantes pidió emitir el voto en la modalidad electrónica y el 30 por ciento optó por la modalidad postal. El 51 por ciento son mujeres y el 49 por ciento hombres.
El 9 por ciento de los solicitantes se encuentra en el rango de los 18 a 29 años de edad, el 30 por ciento en de los 30 a 41 años, el 37 por ciento en el de 42 a 53 años y los mayores a 54 años representan el 24 por ciento.
Chihuahua fue el quinto estado en el que más votos desde el extranjero se registraron, de las 11 entidades que tuvieron elecciones este medio. El primer sitio lo obtuvo la Ciudad de México con ocho mil 906 votos, seguido de Jalisco con dos mil 641, Michoacán con mil 570, Guerrero con mil 094 y Chihuahua con mil 90 sufragios.
Estados Unidos fue el país desde donde más votos se recibieron, seguido de Canadá, España y Alemania, indica la plataforma informativa del INE.


“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a los posibles aranceles, continúa la promoción de IED en Chihuahua
Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno, declaró que permanece el interés por invertir en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera