El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua y la asociación civil Fuerza Migrante firmaron un convenio de colaboración en el que se comprometen a difundir acciones entre la población migrante en el extranjero con el objetivo de que se ejerza su derecho al voto.
La firma del convenio entre ambos organismos se llevó a cabo de manera virtual. El evento contó con la presencia de la consejera presidenta del IEE, Claudia Arlett Espino y Jaime Lucero Cásares, presidente de la organización Fuerza Migrante.
Para acceder al voto en el extranjero es necesario tramitar la credencial de elector ante la Secretaría de Relaciones Exteriores antes del 12 de febrero. El trámite se puede hacer a través de la red de embajadas y consulados mexicanos sin costo alguno.
En el evento estuvieron Avelino Meza, secretario general binacional de Fuerza Migrante, y Calos Morales Medina, encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del IEE.
El 12 de febrero es el último día para tramitar credencial y votar desde el extranjero
Por otro lado, Claudia Espino destacó que una de las novedades en esta elección es el voto chihuahuense en el extranjero. Dijo que está convencida de que la organización internacional difundirá todas las actividades del IEE con esa fuerza que tiene.
El presidente de Fuerza Migrante, Jaime Lucero, enfatizó en la importancia de votar en el extranjero para la comunidad migrante. Expresó lo gratificantes que es hacer equipo con el órgano electoral.
Por su parte, Avelino Meza, secretario general binacional de Fuerza Migrante, informó que ambas instituciones llevan varios meses trabajado en la promoción del voto, sobre todo en los Estados Unidos. Por lo tanto, es un logro satisfactorio firmar el convenio.
Ambos organismos recordaron que es importante contar con su credencia para votar y que el 12 de febrero es el último día para tramitarla. Además, el 10 de marzo deben seleccionar la modalidad en la que van a votar.
Fuerza Migrante es una asociación con una sólida plataforma de interacción y coordinación de organizaciones, liderazgos comunitarios, empresas e instituciones interesadas en el empoderamiento económico y social de la comunidad de origen mexicano y otros latinos radicados en Estados Unidos a través de la educación.


VIDEO y FOTOS: Guardia Nacional de Texas refuerza vaya de la Puerta 36
Continúa el flujo de indocumentados a esta frontera
Por Christian Torres

Detienen a hombre que presuntamente plagió a 19 migrantes en Anapra
En operativo policial le decomisan armas de fuego de alto poder
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

‘Polleritos’ y ‘mulas’ vienen y van a EU con droga y migrantes
Algunos menores son descendientes de familias dedicadas al tráfico de personas pero otros son forzados por el crimen organizado, según estudios
Por Teófilo Alvarado

Encontrar más violencia
#CiudadJuárez #Migrantes #RioBravo #Violencia
Por José Zamora