Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el pasado fin de semana los lineamientos para garantizar el principio de paridad en las candidaturas para 7 de las 15 gubernaturas que estarán en juego el próximo año, se abre la posibilidad en el estado de Chihuahua para que haya por primera vez una gobernadora del Estado.
Con el rechazo de los votos de los partidos Morena y PAN, el Consejo General del INE tomó el acuerdo para establecer que al menos siete mujeres en los 15 estados donde habrá comicios el próximo año, entre ellos Chihuahua, aseguren una candidatura.
El acuerdo obligará a todos los partidos políticos a postular mujeres candidatas para la gubernatura, y no se descarta que la decisión se impugne ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En ese sentido, en el caso de nuestro estado adquiere relevancia la decisión del INE, pues cada instituto político deberá perfilar a una mujer como la candidata titular, y un hombre como su suplente.
Un abanico de posibilidades para una gobernadora en Chihuahua
El abanico de posibilidades es amplio en el caso de las mujeres políticas, con perfiles conocidos como Lilia Merodio, a quien se le abriría la puerta de par en par, o tal vez a Graciela Ortiz; por Morena, Carmen Almeida, ya apuntada como la única mujer de su partido postulada, después que la senadora Bertha Caraveo se descartó la semana pasada.
El PAN tiene su carta más fuerte con posibilidades para la alcaldesa de Chihuahua Maru Campos.
Cabe resaltar que los lineamientos aprobados por el INE los rechazó inicialmente el Senado de la República, pues la propuesta inicial consideraba 7 hombres y 8 mujeres para gubernaturas, pero se modificó a 7 mujeres y 8 hombres.
Como derecho, los partidos políticos tienen la posibilidad de inconformarse ante los acuerdos que tomó el Instituto Nacional Electoral ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), quien es la máxima autoridad para la resolución de impugnaciones en materia electoral.
Desde que entró en vigor de la reforma constitucional de 2019 en materia de paridad se estableció en los artículos 35 y 41 que este principio es aplicable a todos los cargos de elección popular.
En la historia democrática de México, solamente siete mujeres han ocupado una gubernatura.


Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria
Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad
Por Redacción

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara
Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas
Por Redacción

Mejora Chihuahua su posición en Índice de Competitividad Nacional
La gobernadora Maru Campos comentó que los indicadores son brújula para mejorar y crear políticas públicas para el resto de la administración
Por Redacción

Va Morena por recorte de dinero a partidos; Estrada pide revisar al INE y al IEE
Respalda el proyecto de reforma electoral de la presidenta, pero señala la necesidad de mantener la representación proporcional
Por Alejandro Salmón Aguilera