En medio de la crisis económica derivada por la pandemia y de las necesarias medidas de austeridad recomendadas en los distintos órdenes de Gobierno, el Instituto Estatal Electoral aprobó un incremento en el gasto electoral, para que los partidos políticos lleven a cabo las campañas el próximo año en que habrá comicios.
El pasado viernes, en sesión extraordinaria, el consejo del IEE aprobó -sin ninguna discusión- 259 millones 088 mil pesos para financiamiento, gasto electoral, gastos ordinarios y actividades específicas.
El PAN, Morena y el PRI acaparan 177 millones de pesos del total, el equivalente al 68 por ciento a repartirse.
De acuerdo a información oficial proporcionada por el IEE, el PAN es el partido que mayor presupuesto tendrá en 2021, con 67.7 millones de pesos.
Le sigue Morena con 65.6 millones de pesos, y el PRI con 46.6 millones de pesos.
Para el resto de los partidos autorizaron un presupuesto que se distribuyó de la siguiente manera:
Partido Verde, 19 millones de pesos; para el Panal, 18.3 millones; el Partido del Trabajo, 17.6 millones; Movimiento Ciudadano, 17.6 millones, y el nuevo partido Encuentro Solidario (PES) tendrá la asignación de 5.4 millones de pesos.
Dejar de multar por licencias vencidas, confronta a regidores del PRI y Morena
Regidora priista convocó a la Comisión de Seguridad Pública para desactivar la iniciativa de regidor de Morena, pero él desconoció el llamado a la reunión de trabajo
Por Francisco Luján
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco
Desacelera la economía de Chihuahua
No obstante, la entidad ocupa el séptimo lugar nacional y su PIB es equivalente al de un país como Eslovenia
Por Alejandro Salmón Aguilera
Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción
Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública
Por Francisco Luján