En México, Chihuahua es el estado con el mayor número de quejas contra la Guardia Nacional ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, con datos correspondientes al periodo enero-julio, en Chihuahua se acumulan 26 quejas contra el grupo policial. Incluso, una de cada 10 quejas contra ese organismo en el país pertenece a Chihuahua.
Le siguen más abajo la Ciudad de México, con 22; Veracruz, con 19; Sonora, con 16, y Tabasco, con las mismas 16 quejas presentadas.
Las principales quejas son por faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones. También por prestar indebidamente el servicio público, acciones y omisiones que trasgredieron los derechos de migrantes y de sus familiares y casos de detención arbitraria.
El año pasado Chihuahua ocupó el cuarto lugar en el número de quejas presentadas contra la Guardia Nacional en el país. Ese año se acumularon 27 casos, casi los mimos que se registran en tan solo el primer semestre de este 2021.
Violencia prevalece en Juárez a pesar de Guardia Nacional
La corporación fue concebida por el Gobierno federal como la institución con la que combatiría a la delincuencia y restablecería la paz en el país. Sin embargo, los resultados de su operación en esta frontera, en muchas ocasiones opaca y sin la certeza del número de elementos presentes en la ciudad, no ha abonado en la reducción de crímenes de alto impacto.
Incluso, a pesar de que la Guardia Nacional se ha sumado a las acciones de vigilancia en la ciudad, Juárez permanece como uno de los municipios más violentos del país. Tanto que el presidente López Obrador anunció la incorporación de más elementos para apoyar en la estrategia de seguridad.
La Guardia Nacional también se ha visto envuelta en escándalos en la entidad. Uno que marcó fuertemente a la corporación fue el ocurrido en septiembre del año pasado, cuando elementos de ese cuerpo policiaco fueron desalojados de la presa La Boquilla por decenas de campesinos que tomaron el control del lugar.
Las protestas fueron escalando hasta que el 8 de septiembre se registró un enfrentamiento entre agricultores y miembros de la Guardia Nacional. Esto derivó en la muerte de una mujer a causa de un disparo por la espalda, mientras que se esposo quedó gravemente herido.


Chihuahua escala en índice nacional de competitividad: IMCO
Mejora percepción de seguridad y desempeño institucional
Por Redacción

Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional
Cifras dadas a conocer por el Gobierno de México apuntan a que es una de las 7 entidades en las que se concentra más de la mitad de los homicidios en el país
Por Redacción

Cae hombre con más de 28 kilos de fentanilo
También tenía en posesión una bolsa con cocaína en color rosa
Por Redacción

Crea municipio de Chihuahua la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal
Ponen en operación el 'Esterimovil', para evitar la propagación de fauna callejera
Por Redacción