El Gobierno del Estado presentó este martes una versión de los hechos ocurridos en Cerocahui totalmente distinta a la que había manejado un día antes.
De acuerdo con un comunicado oficial, el guía de turistas, Pedro Eliodoro P. G. no llegó al templo de Cerocahui a pedir ayuda, sino que fue llevado hasta ahí por sus captores.
Una vez en ese lugar, los delincuentes privaron de la vida tanto al guía como a los sacerdotes jesuitas que oficiaban en ese templo.
Previamente, el propio Gobierno había informado que los hechos se suscitaron cuando una persona –entonces no identificada– entró al templo a pedir auxilio.
Quienes lo perseguían lo siguieron hasta ahí y les dieron muerte a él y a los sacerdotes.
El comunicado que envió Gobierno del Estado la tarde de este martes indica que la mañana de ayer lunes, se reportó una llamada a la línea de emergencia 911.
Esta denunciaba la privación de la libertad de dos hombres identificados como Paul Osvaldo B. y Armando B., así como de una mujer y un menor de edad.
Los familiares de las víctimas ya han ratificado su denuncia, según Gobierno del Estado.
De de acuerdo con las primeras entrevistas, Pedro Eliodoro P. G. fue privado de su libertad.
Posteriormente, llevado a un templo de la misma comunidad, en donde fue privado de la vida junto con los sacerdotes Javier C. y Joaquín M., cuyos cuerpos se llevaron.
En un mensaje ante los medios de comunicación, la gobernadora Maru Campos informó que ya se ha desplegado un operativo de seguridad en la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique.
La mandataria estuvo acompañada de mandos del Ejército, de la Policía Estatal, del fiscal Roberto Fierro y del delegado de la Secretaría del Bienestar, Juan Carlos Loera.
Durante la lectura del mensaje, dirigido desde el Salón Gobernadores del Palacio, Campos Galván no respondió preguntas.
En el mensaje, informó que ya se desplegó un operativo conjunto en el que participan Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
Dichas fuerzas ya han efectuado patrullajes que se han extendido a poblados, rancherías y caminos vecinales de la zona.
La prioridad es ubicar al o los responsables, por lo que se han centrado todos los esfuerzos del Estado para localizar a quienes cometieron estos hechos que nos lastiman profundamente como sociedad.