Lina, una perra de 2 años y 5 meses de edad, se unirá a la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones de Derechos Humanos y Desaparición Forzada, para buscar a personas desaparecidas.
La nueva agente tiene una formación de trabajo operativo que le permite reconocer por medio del aroma, la presencia de restos humanos en superficie, enterrados en fosas clandestinas o incluso, cuando los restos han pasado por un proceso de incineración.
De raza Pastor Belga Malinois, la perra pasó por un proceso de selección para ser integrada como agente operativa.
Los canes propuestos para este trabajo son sometidos a exámenes psicológicos de la Pirámide de Maslow. Según su entrenador, Lina inició desde los cuatro meses de edad y lleva poco más de 2 años en periodo de capacitación.
El can puede conocer los aromas de tejidos desde un fallecimiento reciente, en estado de descomposición, tejido calcinado e incluso tejido bajo el agua.


Adolescente escapa de dos albergues en menos de una semana
Ángela Alexis de 15 años, se evadió primero de un centro de la colonia Azteca y luego de uno de Ampliación Felipe Ángeles
Por Teófilo Alvarado

Se materializa uso de telefonía celular para búsqueda de personas desaparecidas
Publica POE adiciones para que datos de búsqueda se transmitan a toda la entidad; mandato podría concretarse en 5 o 6 meses, dice la diputada María Antonieta Pérez
Por Martín Orquiz

No vamos a descansar hasta que miremos que Esmeralda está en la casa: José Luis Castillo
En el aniversario 16 de la desaparición de su hija, se aposta en la FGE para gestionar un “megarastreo” de búsqueda en el Arroyo del Navajo
Por José Estrada

Dejaron de celebrar el Día de las Madres por buscar algún rastro de sus hijos
Buscadoras realizaron una clausura simbólica de la FGE por la falta de respuestas en los casos de investigación de sus seres queridos
Por José Estrada