• 20 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Mujeres a la izquierda; más votadas que los hombres

Fotografía: Cortesía

Frontera

Buscan revolucionar la construcción de equipos especiales con material mexicano

Te contamos la historia de Mat X Space, el equipo en el que participa la juarense Nadia Zenteno y que, con su experimento, buscan revolucionar la construcción de vehículos espaciales

Por José Estrada | 1:42 pm 4 noviembre, 2024

“Un pequeño salto para el hombre, un gran salto para la humanidad”, fue la frase con la que Neil Armstrong inmortalizó uno de los momentos más importantes de la investigación espacial: la llegada del hombre a la luna.

Cinco décadas y media después, un equipo compuesto por 12 científicos mexicanos, conocidos como Mat X Space, entre los que se incluye la juarense Nadia Zenteno, esperan escribir su nombre dentro de los libros de historia, gracias al experimento espacial que esta noche será lanzado al espacio por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) y la empresa aeroespacial Space X.

‘Materials for Space’, nombre completo del equipo de científicos mexicanos, destacó hace dos años dentro del Programa Internacional del aire y el espacio, llevado a cabo en Huntsville, Alabama, donde consiguieron el primer lugar por haber realizado el experimento Mecanismo Compatible Biométrico (MCB-1).

Según han explicado los encargados del proyecto, el MCB-1 consiste en una aleación de metales especiales, que funciona de tal manera que “imita” la fuerza de las fibras musculares, ofreciendo una mayor resistencia a condiciones extremas.

Durante esta noche, el material abordará el transbordador Falcon 9, desde Cabo Cañaveral, Florida, para ser parte de la misión CSR-31, que tiene como objetivo llegar a la Estación Espacial Internacional.

Una vez en el espacio, el material será introducido dentro del área de experimentos, donde permanecerá 6 meses y será sometido directamente a las condiciones del espacio exterior, que oscilarán entre los -100 grados centígrados hasta los 120 grados.

 De las aulas a Cabo Cañaveral

Nadia Zenteno no solo ha destacado en el ámbito de la ciencia aeroespacial, sino que también contribuye a la sociedad siendo una de las fundadoras, y directora, del proyecto Academiq.mx, que ofrece cursos y programas enfocados en la enseñanza del sistema Steam para niños.

La juarense, estudiante de Diseño Industrial de la Universidad del Valle de México (UVM) ha tenido que atravesar una serie de desafíos y retos que la han llevado por áreas operativas dentro de la empresa Pemex, para posteriormente dedicarse a la enseñanza.

Dentro de su proyecto pedagógico, el cual realiza junto con su hermana Miroslava, Nadia ha logrado dar talleres y conferencias en instituciones de prestigio a nivel nacional, como el Instituto Politécnico Nacional, la Agencia Especial Mexicana o en la propia NASA, entre otros sitios.

Ahora, gracias al material que desarrolló junto con su equipo, verá cumplirse uno de sus sueños, cuando el MCB-1 vaya en búsqueda de cambiar radicalmente la forma en la que se construyen los satélites y vehículos espaciales.

¿Cuándo y dónde ver el lanzamiento?

Para los interesados en ser testigos del histórico momento, la cita es a las 7:10 de la tarde de este lunes (hora local), cuando está programado el lanzamiento en las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral.

La transmisión del lanzamiento comenzará 20 minutos antes del despegue, a través de la página de Space X dentro de la red social X, antes Twitter, así como en el sitio web Spacex.com.

En caso de tener que abortar la misión, se informó que se recorrería hasta las 8 de la mañana del martes.

Contenido Relacionado

Se integra científica juarense Nadia Zenteno al Gobierno del Estado, Maru campos le da la bienvenida

La joven originaria de Ciudad Juárez, es la primera en la entidad en colocar un proyecto en la NASA, formará parte del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico, de la SIDE

Por Redacción

Presentan proyecto de la ‘Cosmoesfera Gardié’

Encabezado por el juarense y jefe de ingeniería de la NASA, Miguel Ángel “Mike” Castillo, tiene el propósito de ser un espacio de enseñanza científica para la comunidad juarense

Por José Estrada

Va joven juarense Nadia Zenteno a la conquista de la NASA

Junto a su equipo MatXSpace lanzará este lunes con la NASA y SpaceX un proyecto científico de aleación de materiales

Por Redacción

Quieren que la abandonada “Bola de Gardié” se convierta en museo planetario vinculado a la NASA

La propuesta de un ingeniero juarense de la Agencia Espacial, fue escuchada en los foros de Consulta para el Cambio, convocados por el Municipio

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend