El Gobierno del estado creará un patronato para la administración del Parque Central, por lo que emplazó a los comerciantes a que desalojen en 15 días. El mandato lo rechazaron miembros del equipo de transición de la gobernadora electa, Maru Campos.
El aviso sorprendió a los integrantes del equipo de transición y al secretario de Desarrollo Social, Ramón Galindo Noriega, quien confirmó la creación del patronato y dijo desconocer los detalles, porque el asunto es manejado por Alejandra de la Vega.
De la Vega es empresaria y secretaria de Innovación y Desarrollo Económico en el Gobierno del estado. También es integrante del fideicomiso para la construcción del centro de convenciones en el corredor deportivo Bertha Chiu.
“Tenemos que tomar en cuenta que el parque solo genera gastos y nada de ingresos. Por lo que la creación de este patronato o fideicomiso mejorará el lugar”, dijo.
Publicarán convocatoria para concesionarios en el Parque Central
Señaló que se publicará una convocatoria para concursar al concesionario o concesionarios que operen los servicios de alimento y áreas recreativas.
“Es necesario elevar la calidad de los servicios, por lo que habrá un tipo de especificación que logre este objetivo plasmado en la convocatoria”, expresó.
Agregó que entre los comodatos que operan en el parque, solo se volverán autorizar a los que conforman la Asociación de Egresados de la ESAHE y la Preparatoria Central.
Rogelio Loya, miembro del equipo de transición, reprobó que la administración estatal tome esta decisión a “unos cuántos días” de finalizar su gestión.
“El Estado no ha informado con claridad lo que pretende hacer con el Parque Central, lo que por sí mismo es reprobable, debido a que el gobierno entrante puede sufrir las consecuencias de decisiones erróneas”, enfatizó.
Advirtió que si la entrada de un órgano administrador significa que las familias de escasos recursos no puedan acceder al lugar, la iniciativa debe ser rechazada por el Congreso de Chihuahua.
“No entiendo por qué una administración por salir, tiene tanta prisa por aprobar un patronato. Se me hace muy raro”, dijo María Antonieta Pérez Reyes, diputada electa por el noveno distrito.
Señaló que está favor de la creación de un patronato con las condiciones de que tenga capacidad administrativa, probidad y que genere un beneficio comunitario. De no cumplirse, no debe aprobarse.
“Además, deberá tener el consenso general de la población, porque de no ser así, tendrá problemas. Ya existen otras experiencias”, enfatizó.


Se “apropian” juarenses de su Parque Central
Reportan autoridades que el número de personas que acudieron en lo que va del año se incrementó en un 26% con relación al 2022
Por Martín Orquiz

El caldo de cultivo que culminó en el asalto al Cereso 3
Autogobierno, extorsión, sobornos, falta de vigilancia, falta de cámaras, escaso personal de custodia, permisividades, falta de capacitación al personal y lujos a los internos, fueron parte de los factores que propiciaron la masacre y evasión de El Neto
Por Teófilo Alvarado

Versión: Cambiará Aduana de Administrador, proviene de Piedras Negras
El teniente coronel intendente del Estado Mayor Presidencial (DEM ) Jorge Arturo Sánchez Avilés estuvo al frente de la Aduana nigropetense durante un año seis meses, pero hoy le fue notificado el cambio, indicaron medios de aquella localidad
Por Mauricio Rodríguez

Van activistas contra los piojos en escuelas locales
La asociación Alegrando a la Niñez en Juárez arranca estrategia en la primaria Frontera Nueva
Por Redacción