El retraso en las obras del sistema integrado de transporte BRT fue por culpa del expresidente Enrique Peña Nieto, acusó la representante del gobernador en la frontera Alejandra de la Vega Arizpe.
Luego de las protestas y señalamientos de comerciantes y activistas por las afectaciones sufridas desde que iniciaron las obras en distintas arterias de la frontera, De la Vega hizo un llamado a tener paciencia y esperar a que las obras se terminen.
Ofreció que, con excepción del paso a desnivel de la Valle del Sol, todas las demás obras del BRT, del Parque Central y del corredor multimodal, estarán listas antes de que concluya el quinquenio de Javier Corral.
También pidió disculpas por las afectaciones, advirtiendo que es imposible hacer obras sin causar molestias a la ciudadanía.
“La inversión en infraestructura es importante para el progreso de nuestra ciudad, no hay otra manera de hacerlo. Si la hubiera, lo haríamos. Invertir en infraestructura, de empujar esta ciudad, que todos queremos, Ciudad Juárez, hacia el progreso. De transformar Juárez, sin causar las molestias momentáneas mientras tenemos la construcción”, puntualizó.
«Gobierno de Peña nunca apoyó proyecto»
El lunes, la misma funcionaria dejó plantados a ciudadanos a los que ofreció atender para explicarles el desarrollo de los trabajos.
Optó por dar las explicaciones en un programa de Internet el jueves. Recordó que el proyecto del BRT se planteó desde 1995 y que si no se arrancó al inicio del actual Gobierno fue porque la administración de Peña les dio “negativa tras negativa”.
Fue la primera vez que expusieron públicamente el avance de las obras y las razones del retraso. Optaron por hacerlo de manera virtual en vez de atender cara a cara a quienes les pedían información.
“El Gobierno federal encabezado por Peña Nieto nunca accedió a apoyar estos proyectos de BRT. Se les plantearon los proyectos de BRT, la línea 2 en Juárez, la extensión y modernización de la línea 1 y también una línea BRT adicional en la ciudad de Chihuahua”, recordó Alejandra de la Vega.
Y luego la soltó:
“Tuvimos negativa, tras negativa, tras negativa. Fue hasta finales de 2018, principios del 2019, cuando pudimos conseguir los recursos”.
Aunque la jefa del Gobierno en la frontera no lo dijo en ese momento, documentos públicos señalan que el proyecto del BRT lo aprobó el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) ya en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Aportará más de 300 millones de pesos.
Tampoco dijo que los restantes mil millones se completaron con recursos del peaje de los puentes fronterizos, una concesión federal cedida por Peña al entonces gobernador César Duarte. Sí, después de una lucha de años de los fronterizos porque esos recursos beneficiaran a esta comunidad.
Precisamente los trabajos de modernización del BRT1 -antes Vivebús- arrancaron en el verano de 2019, hace casi dos años, con recursos del referido Fideicomiso de los Puentes Fronterizos de Chihuahua.
BRT: De la Vega pide disculpas por las molestias
Con la explicación del retraso atribuida a la falta de voluntad del Gobierno federal anterior, pero sin reconocer el apoyo del actual, la representante del gobernador también pidió disculpas a los juarenses.
Dijo que la saturación de obras ocurrió porque se les empezaron a consolidar proyectos; las gestiones empezaron a rendir frutos, acotó.
Cuando eso ocurrió decidieron “darle para adelante” a todo lo que consiguieron, aún sabiendo que iba a generar “molestias temporales”.
Y, sin embargo, las molestias no fueron tantas como si se hubieran tenido abiertas las escuelas, justificó.
Eso fue de lo poco en lo que la pandemia les dio un respiro, refirió.
Planteó que con todo y las molestias las obras en proceso darán un importante adelanto en materia de infraestructura.
Una infraestructura de la que tanto se ha carecido y que le va a dar, dijo, una mayor calidad de vida a los juarenses.
Como corolario, ironizó sobre que la administración estatal anterior no causó molestias similares, porque no realizaron obras.
“La administración estatal anterior no nos molestó, porque nada más construyeron un estadio de beisbol enseguida del que ya tenía Ciudad Juárez”, reprochó.


Confronta a Municipio y al Estado posesión de infraestructura BRT
Ambas instancias afirman que les corresponde el dominio, al intentar asegurar la reparación de una de las estaciones afectadas por accidente
Por Martín Orquiz

“Es terrible la incompetencia de este funcionario”
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar se lanza de nuevo contra Mario Vázquez
Por Francisco Luján

FOTOS: Señalan vecinos daños en la estación Francisco I. Madero de BRT 1
Desde hace varias semanas hubo un choque y las autoridades no han acudido a retirar los escombros, se quejan habitantes de La Presa
Por José Estrada

Limpia Municipio estaciones del BRT en la Zona Centro
Estaban llenas de basura y tiliches; participa una cuadrilla de 28 empleados
Por Redacción