El Gobierno del Estado buscará reducir el impacto a las tasas de interés en la deuda pública, informó el secretario de Hacienda, José Granillo.
Entre otros esquemas, se buscará concertar la reducción de las tasas de interés de los créditos de largo plazo, o la adquisición de swaps, agregó.
El funcionario se refirió al impacto que tendrá el alza a las tasas de interés que ha decretado el Banco de México a lo largo del año. Así también, de las que podrían venir en fechas próximas.
Actualmente, está en proceso la reestructuración de la deuda bancaria de largo plazo.
Esta asciende a 32 mil 750 millones 439 mil 139.75 pesos, según el informe Analítico de Deuda Pública del Gobierno del Estado.
Al respecto, mencionó que está corriendo la convocatoria que emitió el Gobierno del Estado en meses pasados.
“Estamos por recibir paquetes y propuestas para el refinanciamiento. Es para mejorar las condiciones para el amparo del art 23 de la Ley de Disciplina Financiera”, agregó.
La invitación se hizo de manera abierta, aunque se espera la participación de al menos 10 bancos, entre ellos, los más grandes del país.
De acuerdo con el Informe de Deuda Pública del Gobierno estatal, durante el primer trimestre del año se pagaron 534 millones 651 mil 287 pesos de intereses.
La cantidad corresponde a los 16 créditos bancarios y de los bonos “Cupón cero”.
Dichos empréstitos datan de la administración 2010-2016, cuando fueron contratados por el Gobierno del Estado.
Además, arrastra una deuda denominada en UDIS por 14 mil 827 millones 331 mil 755.01 pesos al cierre de 2021.