• 19 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
CFE

Fotografía: Archivo

La administración de Maru, sin dinero para pagar las deudas heredadas de Duarte

Reconoce el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, que no tiene para pagar deuda con CFE por más de mil millones de pesos

Por Alejandro Salmón | 10:36 am 28 mayo, 2022

El Gobierno del Estado enfrenta litigios y dificultades económicas para pagar deudas que tienen su origen en el gobierno de César Duarte Jáquez.

Por lo pronto, no tiene dinero para pagar la deuda que heredó con la Comisión Federal de Electricidad para que esta entregara recibos en cero

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, informó que no hay para pagar los más de mil millones de pesos que se le adeudan a la CFE.

La deuda tiene como origen los convenios para subsidiar la tarifa de los usuarios de energía eléctrica del estado de Chihuahua, explicó. Sin embargo, el gobierno de Chihuahua aún debe ese dinero a la CFE.

“El convenio es de un descuento para los usuarios, para la tarifa de los usuarios”, explicó.

Cuestionado acerca del monto, recordó que serían más de mil millones de pesos. Y sobre si tenía para pagarlos, categóricamente respondió que no.

“Habrá que negociarlo con CFE, a ver qué proponen”, dijo acerca del pago.

Recibos en cero

La deuda se remonta a los convenios que firmaron el entonces gobernador César Duarte y el titular de la CFE, Enrique Ochoa, en el año 2014.

Producto de ese convenio, miles de usuarios vieron que su recibo bimestral por consumo de energía eléctrica, llegaba en cero.

Esto ocurría durante en los meses previos a las elecciones federales del 2015, cuando se renovó la Cámara de Diputados.

De acuerdo a la versión de la administración de Javier Corral, el gobierno de Duarte no aportó el 50 por ciento que le correspondía de ese acuerdo.

No obstante esa morosidad, en 2015 se firmó otro acuerdo y uno más en el 2016, según archivos hemerográficos.

El gobierno de Duarte Jáquez tampoco cumplió. En el 2018, la administración de Javier Corral afirmó que la deuda por ese concepto ya iba en mil 329 millones de pesos.

Ciudad Judicial, “de fiado”.

El 19 de mayo, el Gobierno del Estado informó que llegó a un acuerdo con proveedores y constructores de la Ciudad Judicial para pagarles 513 millones de pesos.

La SCJN ordenó el pago de ese adeudo que se originó en la administración Duarte y se prolongó durante la de Corral.

El Gobierno estatal informó que, en enero de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el amparo contra ese pago.

“El  Gobierno del Estado ha tratado de mitigar el impacto en el presupuesto, debido al elevado monto a que ha sido condenado a pagar”, decía el comunicado.

El secretario Granillo comentó que se adeuda el pago a los proveedores que se encargaron de la reconstrucción. Sin embargo, hay otros 15 litigios que actualmente están en proceso judicial. Una vez que concluyan, se podrá saber cuánto adeuda el Gobierno por esos conceptos, concluyó.

notas relacionadas

Urge diputado Omar Bazán a reparar red carretera del estado

19 agosto, 2022

Tome en cuenta las siguientes precauciones vi va a hacer compras en el “Hot Fashion 2022”

19 agosto, 2022

Estos consejeros participarán en elección de dirigencia estatal de Morena

19 agosto, 2022

Fallece Jaime Moreno Valenzuela, fotógrafo, periodista y promotor cultural

19 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Los pendientes del Gobierno mexicano en la educación tras la pandemia

Mironazos

Sondea Duártegui el ambiente anti-Maru entre empleados de Gobierno

18 agosto 2022

¡Se dieron hasta con la basura! Regidores van contra PASA, que nomás no pasa

18 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 19 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X