En Chihuahua, el aspirante a la presidencia nacional del PAN, Jorge Romero, ganó la elección interna por casi 3a 1 frente a su contrincante, Adriana Dávila.
Romero, quien ha ido adelante en casi todas las encuestas previas, registró un 65.5% de votación a su favor, contra un 34.5% de Adriana Dávila.
La Comisión Auxiliar Electoral del partido blanco y azul informó que, durante la jornada del domingo 10 de noviembre, , en el estado, se emitieron un total de 6 mil 736 sufragios, de los cuales 4 mil 421, fueron para Jorge Romero y 2 mil 291 para la aspirante.
El órgano electoral interno del PAN dio a conocer que participó el 50% de los 13 mil 322 electores registrados en el padrón panista.
A nivel nacional, Jorge Romero obtuvo el 80 por ciento de los votos, contra 19 de Dávila.
A su vez, la directiva del PAN estatal informó que se abrieron “con éxito” el 100% de las casillas de votación, las cuales permanecieron abiertas desde las 10:00 y hasta las 17:00 horas.
En dicha jornada participaron 177 militantes que tuvieron a cargo la operación de las casillas.
En total, se instalaron 59 casillas distribuidas estratégicamente en 45 centros de votación en todo el estado.
“Esta jornada electoral es un reflejo del compromiso del PAN con la democracia interna, garantizando un proceso transparente y participativo para elegir a su próximo líder nacional”, señaló el PAN estatal de Chihuahua.


Van 25 aspirantes por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Morena busca que haya, por primera vez, una presidenta de ese organismo
Por Alejandro Salmón Aguilera

“A chaleco”, el PAN emprende campaña en contra de la legalización del aborto
Rechazan el proyecto de despenalizar la suspensión del embarazo, incluso, al noveno mes de gestación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reclaman legisladores de PRI y PAN exclusión de Chihuahua del programa hídrico
El Gobierno Federal anunció obras en 17 entidades de la República que enfrentan problemas de sequía, pero no incluyó entre ellas a Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se unen IEE e INE para organizar proceso inédito para elegir jueces, magistrados y ministros
Será una elección concurrente en la cual los ciudadanos emitirán su voto por candidatos a cargos judiciales del ámbito federal como del local
Por Alejandro Salmón Aguilera