• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

Kamala Harris

Fotografía: Archivo

Frontera

Arranca Kamala Harris con el pie derecho: Especialista

Afirma que la presión al Gobierno de México seguirá, independientemente de quién gane la elección presidencial de EU

Por Hugo Chávez | 3:17 pm 26 julio, 2024

De llegar Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos se tendrá una política dura de presión y probable intervencionismo contra México, y si gana Kamala Harris el trato hacia este país será igual, después de ejemplos como la detención del Mayo Zambada en México por autoridades norteamericanas y que se dio bajo la administración del demócrata Joe Biden y con Harris como su vicepresidenta, consideró Guadalupe Correa, especialista en las relaciones México-Estados Unidos.

Comentó además que Kamala Harris arrancó con el pie derecho su campaña presidencial al promoverse como la gran fiscal justiciera que pondrá en prisión a todos los criminales, en un discurso que, dijo, ha atraído ya mucha atención, apoyo y dinero, aún a pesar de lo cual, aseguró, la elección en los Estados Unidos no está decidida todavía.

La doctora Correa es una experta en el tema de seguridad entre los dos países, así como politóloga y docente en la Universidad George Mason en Arlington, Virginia.

Correa comentó que hoy la elección presidencial en Estados Unidos es incierta, después de recordar que cuando Joe Biden era el candidato demócrata, era muy claro que Donald Trump ganaría de forma muy espectacular debido al deterioro mental que presentaba el demócrata y la débil opción electoral que representaba.

“La relación con México ha sido muy clara por parte de Trump. En los cuatro años de su administración como presidente, estableció una presión muy importante en contra del Gobierno de México con la construcción del muro fronterizo y ahora con su discurso en contra de los cárteles, así como la internación y operación de militares y agencias norteamericanas en territorio mexicano, lo cual obviamente que representa una presión muy importante”, destacó la también especialista en Estudios Fronterizos.

Otra forma de presión que, dijo, ejerció Trump contra México, fue la amenaza de incrementar aranceles a productos mexicanos y con la que recordó, logró obtener el despliegue por parte del Gobierno mexicano, de miles de elementos de la Guardia Nacional a la vigilancia de la frontera sur para evitar la incursión a territorio estadounidense de migrantes centro y sudamericanos.

“En la guerra contra los cárteles y la declaración de que son grupos terroristas internacionales está buscando ir más allá, ahora en una acción más directa de las fuerzas del orden a través de la intervención en territorio mexicano. Ha sido una propuesta no solo de Donald Trump, sino aceptada también por la plana mayor republicana, que la ha conectado al tráfico de fentanilo por los cárteles mexicanos, una guerra que implicaría incluso bombardeos desde el aire a los cárteles mexicanos, que de una forma o de otra significaría una declaración de guerra contra México y una intromisión a su soberanía”, manifestó la académica Correa.

Dijo que en el caso de Kamala Harris, inicialmente se esperaba una continuidad a lo ofrecido por los Gobiernos demócratas de Biden y Obama, una perspectiva más liberal en cuanto a las relaciones internacionales y en contraste a lo que se esperaría del Gobierno de Trump con más aranceles, un mayor proteccionismo y más presión al Gobierno de México sin tanta negociación.

“Bueno, en este caso, lo que vimos con la detención del Mayo Zambada, es que se da en el Gobierno de Joe Biden y de Kamala Harris, la flamante vicepresidenta y ahora candidata a la presidencia de los Estados Unidos. Con este discurso que va a ser la gran fiscal, que va a meter a la cárcel a todos los criminales, pues empieza con el pie derecho, en un discurso que ha atraído mucha atención, mucho apoyo, mucho dinero y bueno, con esto la elección en los Estados Unidos no está decidida”, opinó.

“Kamala Harris empieza con el pie derecho y tiene posibilidades de ganar, y también las tiene Donald Trump, y a México le espera un panorama de presión, un panorama de dependencia, pero en el caso de los republicanos con un discurso más fuerte, un discurso menos conciliatorio y con esta idea que no han barajado y que no han puesto en la mesa los demócratas, que es la intervención militar en territorio mexicano para acabar con los cárteles mexicanos”, manifestó la especialista en las relaciones México-Estados Unidos.

Contenido Relacionado

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos

Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país

Por Jorge López Landó

Entrará el Ejército de los Estados Unidos a Chihuahua, con permiso del Gobierno Federal

⁠La partida, compuesta por 120 elementos, vendrá a participar en labores de adiestramiento en el rancho Santa Gertrudis

Por Alejandro Salmón Aguilera

¡América volverá a ser para los estadunidenses!: Trump

El mandatario estadounidense señaló que lo que busca es “revertir la invasión, ya que Estados Unidos fue invadido”

Por Redacción

Obispos mexicanos llaman al respeto y la dignidad de migrantes ante redadas y protestas en Estados Unidos

No todos son delincuentes y contribuyen al crecimiento de sus comunidades, afirman

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend