El Consejo Estatal de Salud analizará esta semana nuevas medidas restrictivas para romper la alta incidencia de contagios por Covid-19, así como la posibilidad de imponer restricciones más drásticas para aquellas personas que hagan caso omiso y no guarden las medidas de sana distancia y uso de cubrebocas.
El Consejo Estatal de Salud es el máximo órgano en el estado de Chihuahua, donde se toman las decisiones y las políticas a seguir en torno a la emergencia de salud por la pandemia.
Representantes de las instituciones que integran el Consejo Estatal de Salud se reunieron esta tarde con el gobernador Javier Corral para determinar la necesidad de aplicar restricciones y castigos a otro nivel, en virtud del notable incremento de casos positivos de coronavirus, particularmente en Juárez y Chihuahua capital.
El reto planteado es reducir la movilidad de las personas, pese a que por decreto del pasado 22 de octubre se impide a las personas andar en la calle entre 10 de la noche y 6 de la mañana, salvo excepciones como aquellas que impliquen una actividad esencial o de tipo familiar.
Con hospitales a máxima capacidad, Consejo Estatal de Salud busca contener contagios
Los integrantes del Consejo Estatal de Salud revisaron el comportamiento de la movilidad de los últimos días en Juárez y la capital del estado, y coincidieron en que es necesario emitir otro tipo de acciones para romper la cadena de contagios, en virtud de que los hospitales están a su máxima capacidad.
Sin dar mayores detalles sobre los inminentes acuerdos para contrarrestar la pandemia, el gobernador Corral anunció en sus redes sociales: “estamos reunidos en el Consejo Estatal de Salud para analizar y definir nuevas medidas de contención, pues estamos pasando por una situación extremadamente preocupante en Chihuahua: no tenemos ya suficiente capacidad hospitalaria, ni camas disponibles. Incluso en el IMSS la ocupación supera el 90%”.
Como integrantes del Consejo Estatal de Salud, que analiza las nuevas restricciones, participaron en la reunión de esta tarde el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua, Arturo Bonilla, quien explicó que la capacidad hospitalaria del IMSS está prácticamente a su máximo nivel.
A la reunión asistieron también representantes de hospitales privados, el Colegio de Médicos, el gabinete de Salud y titulares de diversas dependencias de Gobierno.
En el encuentro llevado a cabo de manera virtual, participaron los alcaldes de Juárez y Chihuahua, Armando Cabada y Maru Campos.
Asiste Maru Campos al Encuentro Nacional Municipal en la CDMX
Firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Por Redacción
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco
Desacelera la economía de Chihuahua
No obstante, la entidad ocupa el séptimo lugar nacional y su PIB es equivalente al de un país como Eslovenia
Por Alejandro Salmón Aguilera
Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción
Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública
Por Francisco Luján