Ni la súplica ni el ordenamiento del Secretario de Salud, Eduardo Fernández, han sido atendidos por los juarenses en el centro de Ciudad Juárez en la movilidad, incluso en una fonda que recibieron clientes para comer dentro del lugar.
Este fin de semana decenas de personas se lanzaron al Centro Histórico de Ciudad Juárez y sus alrededores, en mercados populares, a visitar joyerías, tiendas de zapatos, ropa usada y nueva, negocios en donde decidieron no hacer caso a los llamados de la autoridad.
Algunas personas, más sin más intención que “dar la vuelta” por el centro, como es la costumbre, para después llegar a comer unos tacos de barbacoa, tripas, carne asada o flautas.
El ordenamiento de la Secretaría de Salud, de Gobierno del estado, para fondas y restaurantes, fue la suspensión total de servicio de comida para consumir dentro de estos locales, autorizado sólo para llevar.
Se observaron grupos de personas hacinadas alrededor de los vendedores ambulantes de flores propias para Día de Muertos, de venta de elotes cocidas, servidos en vasos de unicel de distintos tamaños, incluso de burritos de cinco pesos.
En corredor comercial Rafael Velarde, los clientes se acercaron a la fayuca china, ahora operada por algunos cubanos, reconvertidos en comerciantes informales, con productos de belleza, incluso de paquetes de cigarros, que en otros países están prohibidos por su contenido venenoso.
Al anunciar el retorno al código rojo por el Coronavirus, Fernández envió un mensaje en un tono dramático, con dedicatoria para los juarenses, para que cumplieran las medias sanitarias para la contención de la pandemia, que “cayó en oídos sordos”.
Jesús Mesta Fitzmaurice, coordinador de Gabinete, puso a disposición los números telefónicos de denuncia (614) 327 7777 para la Región Chihuahua y (656) 499 8888 para la Región Juárez, así como el 9-1-1-, para quejas anónimas.
El funcionario estatal enfatizó en las denuncias de fiestas en salones sociales y en domicilios particulares, que es donde la autoridad se ha concentrado, que además de no lograr inhibirlas, por otro lado, el problema se desborda por el lado de la movilidad.
Militarización puede tener impactos negativos en movilidad y comercio transfronterizo, advierte CCE
En lugar de levantar barreras, necesitamos construir puentes, señala Héctor Núñez Polanco, nuevo coordinador del Consejo Coordinador Empresarial
Por Carlos Omar Barranco
También EU investiga el túnel de la frontera
Agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional texana indagan en los alrededores donde se encontró el pasadizo entre Juárez y El Paso
Por José Estrada
La frontera fue testigo de encuentros y desencuentros durante este 2024
Siguiendo la tendencia que dejó el 2023, Ciudad Juárez siguió como punto de encuentro y conflicto entre autoridades mexicanas, norteamericanas y migrantes que llegaron a esta frontera con la intención de llegar a los Estados Unidos
Por José Estrada
Enfrentará maquila retos por nuevos gobiernos en México y EU en 2025
La industria de exportación tendrá que superar las políticas que impondrán Claudia Sheinbaum y Donald Trump
Por Martín Orquiz