Protegidos por la noche, y probablemente también durante el día, sujetos aún no identificados se dedicaron durante semanas o tal vez meses, a construir un túnel usando el sistema de alcantarillado de Ciudad Juárez y El Paso.
La operación ilegal, usada presuntamente para el tráfico de personas, hubiera podido continuar sin interrupciones, de no ser por denuncias ciudadanas que alertaron a las autoridades.
Así se informó ayer en un comunicado emitido desde la Ciudad de México, en el que se indicó que la actuación de las agencias de seguridad se realizó luego de recibir llamadas de personas avisando sobre lo que ocurría.
“Los agentes de seguridad desplegados en el municipio recibieron reportes ciudadanos sobre la presencia de personas que ingresaban a un alcantarillado, por lo que efectuaron recorridos de vigilancia en el bulevar IV siglos, a fin de corroborar la información”, apuntó el boletín oficial.
La operación por parte de las autoridades mexicanas fue encabezada por la Marina Armada de México, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y la Agencia Estatal de Investigaciones.
Una vez que localizaron el punto por donde los traficantes pasaban a los migrantes hasta territorio estadounidense, los militares a cargo de la operación dieron parte a la cancillería.
Hallaron un registro “con dirección hacia el país del norte” e informaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores “para las gestiones correspondientes con las autoridades de Estados Unidos”, refirió el comunicado.
De esta manera, las corporaciones de seguridad estadounidenses como la Patrulla Fronteriza, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, iniciaron su intervención, abriendo un acceso en una de las compuertas del canal de hormigón que bordea el río, a la altura del punto número 28 en territorio paseño.
Como se informó ayer, por el lado de Ciudad Juárez el lugar colinda con la plaza de la Mexicanidad y el monumento de la X.
En los últimos meses, grupos delictivos dedicados al tráfico humano anunciaban en redes sociales que podían llevar a los migrantes hasta territorio estadounidense, sin pasar por los puentes internacionales y burlando a la Patrulla Fronteriza.
Las sumas que cobran van desde los 5 mil hasta los 20 mil dólares, de acuerdo a información proporcionada por las propias personas en movilidad que han resultado engañadas y hasta puestas en peligro de muerte por extorsiones y secuestros.
Después de la operación realizada ayer viernes poco después del mediodía, el lugar fue resguardado y sellado para dar seguimiento a las investigaciones.
Como roedores de alcantarilla
Los indicios revelados hasta este sábado refieren que la construcción del túnel inicia en el lado de Ciudad Juárez por una alcantarilla que los delincuentes agujeraron para conectar con el drenaje de El Paso.
A veinte metros del sitio de acceso hay un desgastado letrero de una administración municipal anterior en el que se indica “no exponga su vida, hay corrientes subterráneas y remolinos”, para evitar que las personas se arriesgaran cruzando el rio a nado.
Los militares y agentes estatales levantaron una de las losas que cubre el desagüe y se pudo observar cómo se hicieron tres huecos en las paredes de concreto para poder acceder.
Más adentro se encontró una estructura cuadrada con postes de madera colocados en forma de arco desde el suelo hasta el techo, con una altura de menos de dos metros.
En todo lo largo del túnel hechizo, hay un cableado con focos conectados en serie, presumiblemente para iluminar el trayecto.
Lista la estrategia nacional para la recepción humanitaria en Juárez
La secretaria Ariadna Montiel Reyes se reunió en Ciudad Juárez con los tres niveles de gobierno para implementar el plan para el retorno humanitario de migrantes
Por Francisco Luján
Piden en el senado a INM y CNDH reforzar protección a las personas migrantes
También solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) erogar más recursos para mejorar la supervisión
Por Redacción
Protestan Ángeles Mensajeros contra políticas migratorias de Trump en el puente Paso del Norte
El pastor Carlos Mayorga, acompañado de tres niños disfrazados de ángeles, expresaron su rechazo a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Por José Estrada
“Recibir con dignidad a deportados sin descuidar a juarenses”, insiste gobernadora
Envía mensaje de cooperación y colaboración a la presidenta Claudia Sheinbaum
Por Carlos Omar Barranco