• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Internet

Seguridad

Advierte Estados Unidos que perseguirá a traficantes de personas aún fuera de su territorio

Departamento de Justicia estadounidense combatirá a organizaciones criminales que trafican personas, estén donde estén

Por Carlos Omar Barranco | 1:41 pm 15 enero, 2025

“Si usted está involucrado en este negocio, si usted se dedica a hacer rendir ganancias del sufrimiento humano del migrante y si usted piensa que esta a salvo porque no está en Estados Unidos, está equivocado».

Con estas palabras, el codirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Ían Martínez Hanna, remató una conferencia de prensa este miércoles con medios de América Latina sobre tráfico de personas.

Algunos de estos delincuentes, de estos grupos –dijo– piensan que están a salvo porque se encuentran fuera del territorio nacional de Estados Unidos, pero no es así.

“Te vamos a buscar, te vamos a investigar y luego te vamos a enjuiciar, sea en el país donde se encuentra, junto con nuestros socios en el extranjero o con lo apropiado, te vamos a extraditar para enfrentar la justicia norteamericana aquí en la Corte federal de los Estados Unidos», remarcó.

“A nosotros no nos importa donde está, si su crimen toca a los Estados Unidos, nosotros te vamos a tocar a usted, ese es el mensaje”, advirtió.

El tráfico de personas es un problema creciente –dijo– dado en gran parte al involucramiento del crimen organizado a nivel transnacional.

“Toda la migración ilícita que se maneja en México esta controlada de una manera u otra por un cartel, depende la zona o parte del país y también el país de origen del migrante”, refirió.

Es por eso que su compromiso es buscar “los peores de los peores”, enfocándose en los Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, y recientemente la zona del Darién que abarca los países de Panamá y Colombia.

Esto implica localizar a los líderes de las organizaciones transnacionales y sus redes internacionales para descubrir esas redes y derrotarlos, puntualizó.

Para hacer este trabajo tienen una estructura que incluye, en el lado estadounidense, los distritos federales que existen en la frontera suroeste del país que son California del sur, Arizona, Nuevo México, Oeste de Texas y Sur de Texas.

Dichos distritos trabajan en conjunto con oficinas del Departamento de Justicia en Washington, principalmente, la oficina de asuntos internacionales, la oficina de lavado de dinero y decomiso de bienes y la oficina de derechos humanos y procesamientos especiales.

Además, están vinculados con el Departamento de Seguridad Nacional con agentes investigadores y analistas de inteligencia.

Martínez dijo que en casi 4 años de trabajo, han logrado más de 345 detenciones nacionales e internacionales, casi 300 condenas criminales, con sentencias de prisión de casi 30 años, algo que antes era poco común.

Sin detallar estadísticas anuales, refirió que en los primeros 18 meses de funcionamiento los casos atendidos por la Fuerza Alpha se triplicaron.

Aunque el delito de tráfico de personas no tiene sentencias tan elevadas, el trabajo de JTFA consiste en robustecer las carpetas de investigación con las agravantes que implica.

Se enfocan en buscar a los líderes de las organizaciones y probar que su actividad criminal incluye muchas veces heridas graves corporales o fallecimiento de migrantes.

“Todos esos agravantes se pueden añadir a la sentencia, resultando en condenas que son mucho más fuertes”, ponderó.

Para construir un caso –agregó– cuentan con la cooperación internacional de los países asociados con los que comparten el interés de acabar con el problema.

Existe colaboración con las fiscalías y agencias policiales de esos países aunado al trabajo que hacen sus agentes en la frontera para descubrir las redes que están traficando de una manera ilícita.

Para este año 2025, el enfoque es en tres áreas: seguir presionando para que los resultados en los casos rindan sentencias apropiadas a la gravedad de los hechos; búsqueda intencionada de casos en los que están involucrados carteles de la droga; y casos que tienen raíces u origen en el extranjero.

Puso como ejemplos cuando fallecieron 50 migrantes en un tráiler en Texas, la desaparición de 40 personas en dos lanchas en la costa nicaragüense y cuando en Chiapas en 2021 fallecieron más de cincuenta migrantes en un accidente en el remolque del tráiler.

“Estos casos son horribles y nosotros buscamos a la gente que es responsable de esos hechos, la gente que encabeza estas organizaciones criminales que hacen rendir ganancias del sufrimiento humano de estos migrantes, eso es nuestro compromiso y eso es lo que vamos a hacer”, sentenció.

Contenido Relacionado

Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio

Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria

Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos

Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado

Por Alejandro Salmón Aguilera

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos

Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país

Por Jorge López Landó

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend