Una enfermera y un paciente con insuficiencia renal, protestaron con cartulinas este lunes afuera de la subdelegación 1 del Seguro Social en Ciudad Juárez.
La protesta se llevó a cabo en el estacionamiento contiguo al edificio de la subdelegación, ubicado en la avenida Henry Dunant, en la zona del Pronaf.


Desde la semana pasada, la enfermera Cindy Daniela Martínez, expuso públicamente riesgo de bacteremia en las instalaciones del Hospital General de Zona número 35 del IMSS, donde se hacen hemodiálisis a pacientes con insuficiencia renal.
Refirió que en ocho años que tiene de laborar en el nosocomio, jamás se ha puesto a la vista del público el aviso de funcionamiento de Cofepris, ordenado por la norma oficial mexicana.
Después de hacer todos estos señalamientos –acusó– fue despedida.
Frente a medios de comunicación reunidos afuera de la subdelegación, Martínez acusó que fue despedida injustificadamente por pedir mejores condiciones para los pacientes y denunciar que los obligan a trabajar en la ilicitud.
“Que se revise el estado de los equipos y las condiciones de trabajo en el Hospital General de Zona 35”, demandó.

Agregó que procederá legalmente en contra del Instituto por el despido y seguirá exigiendo que se mejoren las condiciones del equipo para los pacientes.
En un turno normal vespertino se atienden de 18 a 24 pacientes mientras que en el turno nocturno es el doble, precisó.
Dijo que el fin de semana pasado se les realizó a todos los pacientes un hemocultivo para estimar el número de pacientes presuntamente afectados por una bacteria, sin embargo, los resultados no fueron revelados.
El señor Daniel Meza, quien empezó a ser dializado en abril de este año, expresó que tuvo que recurrir a tratamiento privado después que se dio cuenta que había condiciones insalubres en los equipos del hospital.
El hombre de 51 años de edad dijo que sintió temor de acudir a dializarse en el hospital del IMSS debido a que en agosto salió positivo a una bacteria, después de ser atendido ahí.
Actualmente, Daniel tiene que pagar hasta mil 800 pesos por recibir el procedimiento en una clínica privada.
Consultada respecto a la situación, la oficina de Comunicación del IMSS en esta frontera indicó que posteriormente se emitiría un posicionamiento oficial por parte de la delegación estatal.


Confirman dos neurocirujanos para Hospital 2 del IMSS; ya contrataron 170 especialistas
Obtienen buenos resultados del draft llevado a cabo en la Ciudad de México señalan empresarios juarenses
Por Carlos Omar Barranco

En estos lugares se construirán 5 de las 12 guarderías prometidas por la presidenta Sheinbaum para Juárez
Cinco de los 12 Centros de Atención y Cuidado Infantil (CECI) se construirán en terrenos donados por el Ayuntamiento
Por Francisco Luján

A seis meses de su puesta en operación, terminan obra civil en Hospital General Regional No. 2 del IMSS
Tienen pendiente el equipamiento de los últimos tres pisos pero ya dieron más de 22 mil consultas de especialidad
Por Carlos Omar Barranco

Alistan estrategia para atajar déficit de especialistas en el IMSS aquí
Plantean empresarios dar beneficios adicionales a médicos para ‘enamorarlos’ en draft nacional convocado por el Seguro Social
Por Carlos Omar Barranco