El Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo promovido por el Partido Acción Nacional para exhortar al presidente de la República, a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Federal, al titular del IMSS Bienestar a no vulnerar los derechos laborales de 142 empleados adscritos al “Programa E023” en Chihuahua.
La diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, expuso que al desaparecer el “Seguro Popular”, fue un golpe directo para la salud pública de los mexicanos, que afectó la atención médica de más de 20 millones de personas.
Luego se creó el Insabi que también desapareció para luego presentar ahora el IMSS-Bienestar, que criticó refleja la ineficacia del proyecto de salud por lo que aseguró Gobierno estatal, debió crear el programa MediChihuahua para proteger y salvaguardar la salud pública en la entidad.

“Decidió no adherirse a este juego burocrático IMSS Bienestar, pues el Gobierno Estatal ésta ocupado en sus 23 Hospitales; 234 Centros de Salud; como también ofreciendo la atención médica en 129 especialidades al servicio de la población”, expuso Reyes Calzadías.
El 1 de abril del 2024, informó que más de 100 empleados adscritos al Programa (E023) conformados por médicos; enfermeras; psicólogos; y nutriólogos, serían despedidos. Razón por la que se manifestaron en la capital del Estado, para exigir el respeto de sus derechos laborales.
“Estas terminaciones laborales ocurrirán en todas las Entidades Federativas que no se encuentren adheridas al Acuerdo Nacional para Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar”, denunció.
Por lo que hizo un llamado, ya que la posible omisión de una notificación de despido, con un plazo mínimo de anticipación en términos de ley; sin debida fundamentación y motivación al trabajador o trabajadora, vulnera flagrantemente los derechos laborales de las y los profesionales de la salud.
La diputada detalló que el “Programa E023” contaba con 31 auxiliares de enfermería; 4 enfermeras generales; 15 psicólogos clínicos; 15 nutricionistas; 10 médicos generales; 6 terapistas especializados; y 1 despachador de farmacia, para atender zonas de alta y muy alta marginación.
En tanto que, la plantilla de personal eventual para el programa E023 de Apoyo Covid estaba conformada por 6 auxiliares de enfermería; 3 camilleros; 32 enfermeras; 3 médicos especialistas; y 16 médicos generales.

Y que, en el caso de Chihuahua, el afectar el “Programa E023”, significará de forma mensual que dejen de proporcionar más de 8, 000 atenciones de psicología y salud mental; afectando así a más de 300 menores de edad que acuden a recibir terapias psicológicas y de lenguaje, además de 13,241 consultas médicas que el personal E023 proporciona en los Centros de Salud.
En el debate que duró alrededor de 2 horas, con 12 intervenciones en tribuna en las que debatieron Jael Argüelles, Isela Martínez, Gustavo de la Rosa, Edgar Piñón, Rosana Díaz, Alfredo Chávez, Cuauhtémoc Estrada, Saúl Mireles, Óscar Avitia, Carlos Olson, Benjamín Carrera y Óscar Castrejón, quienes criticaron tanto a Gobierno Federal como Estatal, coincidieron en la falta de servicios de salud y se reclamaron el uso político del tema.
Al momento de la votación se registraron 11 votos a favor y 11 en contra, por lo que la presidenta Adriana Terrazas Porras, hizo uso de su voto de calidad, dándolo a favor del exhorto, dejándolo en los términos planteados por el PAN, además de instar a la Junta Especial No. 26 de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Chihuahua y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) su apoyo en la revisión de la situación antes señalada.


Dona familia de juarense sus órganos y se realiza con éxito operación de procuración multiorgánica
Pero esto no hubiera sido posible, de no ser gracias al altruismo de la familia del joven, que aprobó donar sus órganos, para dar una mejor calidad de vida a otros pacientes que se encontraban a la espera de un donante
Por Redacción

Refrendan IMSS Chihuahua y Sección VIII del SNTSS, trabajo conjunto en beneficio de la derechohabiencia
Se comprometen a atender de manera conjunta las necesidades de derechohabientes de las diferentes unidades médicas, administrativas y sociales de la Institución en la entidad
Por Redacción

Confirman dos neurocirujanos para Hospital 2 del IMSS; ya contrataron 170 especialistas
Obtienen buenos resultados del draft llevado a cabo en la Ciudad de México señalan empresarios juarenses
Por Carlos Omar Barranco

Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera