La ruta alimentadora que conecta la troncal 3 del BRT, con Riberas del Bravo, tiene una frecuencia de paso de entre 20 y 30 minutos, pero tiene inconvenientes como que el servicio se presta en autobuses que no tienen aire acondicionado y que algunas de las calles por donde circulan ya no tienen pavimento.
Así lo dijeron a Norte Digital usuarios del servicio este lunes, en un recorrido realizado para verificar cómo se trasladan las personas desde la etapa 8 de Riberas y las siete que se localizan en el inter, hacia el cruce de Gómez Morín y Francisco Villarreal Torres.


En este último punto, es donde hacen el trasbordo para subirse a los autobuses que llegan hasta el cruce con avenida Tecnológico.
Ahí, con el mismo pago, pueden hacer un segundo transbordo para subirse a la segunda ruta troncal que avanza sobre la Tecnológico.
“Esta bien que den el servicio porque hace mucho no lo daban, pero los autobuses están muy maltratados”, dijo Sonia López, una mujer que vive en la colonia desde hace tres años.
Ella y sus dos hijas, usan el transporte para ir y venir del Colegio Bachilleres (Cobach) número siete, una en segundo y la otra en sexto semestre.
La ruta que sigue el vehículo de pasajeros es entrar por la calle Rivera del Tepeyac, dar vuelta en Rivera del Sicomoro y enfilarse hasta la calle Montealbán.
Después toma la calle Delicias, que bordea el canal de agua de la Acequia Madre, y se sigue hasta la calle Rivera del Real.
Para volver a la calle por donde ingresó a la colonia, el autobús pasa por algunas partes donde el pavimento está totalmente destruido, como la calle Rivera del Cubilete.
“Esa calle cuando llueve es intransitable, porque se hace mucho lodo y todo se inunda”, señaló Sonia, antes de abordar el camión junto con sus dos hijas.
El recorrido desde Plaza Sendero –en Gómez Morín y Francisco Villarreal Torres– hasta la etapa 8 del fraccionamiento, es de aproximadamente 40 minutos, comentó una pareja que tramitaba sus tarjetas JuárezBus.
El hombre y la mujer estaban dentro de un camión-oficina del Centro de Atención a la Movilidad (CAM), en el estacionamiento del S-mart Riveras del Bravo, sobre la carretera Juárez-Porvenir.
Las tarjetas que ahí se expiden, igual que todas las del sistema, sirven para evitar hacer pagos en efectivo. Ya funcionan en los camiones de la alimentadora, gracias a que –aunque no cumplen con el año modelo que exige la Ley de Transporte– sí traen instalado el equipamiento del sistema de recaudo.

De acuerdo con lo que comentaron los usuarios entrevistados, el servicio se presta desde antes de las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, con una frecuencia de paso aproximada, de veinte minutos entre cada camión.
Algunos de los autobuses son marca Mercedes Benz, color rojo, de los que se trajeron de Chihuahua a finales del sexenio 2010-2016.
El concesionario que se encarga de la operación es Raúl Rodríguez, quien tuvo a su cargo la empresa que en ese periodo administraba la Operadora de Transporte ViveBús.
Hoy se le buscó para conocer el detalle de las condiciones en que se presta el servicio, no estuvo disponible. Igual ocurrió con el director de Transporte Zona Norte, Armando Herrerías, a quien se le planteó el tema a través de su oficina de prensa.
La semana pasada, después de reunirse con usuarios de distintos sectores de la ciudad, el presidente del Consejo de Movilidad, Javier Venegas, dijo a Norte Digital que de unas 70 rutas alimentadoras que se requieren para que el sistema cubra las necesidades de la ciudad, únicamente hay 11 funcionando.


Piden a ciudadanía denunciar al 911 vandalismo contra JuárezBus
Autoridad estatal solicita reportar cualquier situación que afecte el funcionamiento o integridad del servicio
Por Redacción

“Le entra” Pérez Cuéllar a coordinarse con Estado y ciudadanía para optimizar transporte
Toma alcalde llamado de organizaciones de la sociedad civil para trabajar en la mejora del servicio de JuárezBus
Por Francisco Luján

Consejo de Movilidad apoya la introducción de nuevas rutas alimentadoras
Reclama trabajo conjunto de la autoridad estatal con los ciudadanos y el Municipio; solicitan instalación de mesas de trabajo para el seguimiento al proyecto de transporte
Por Francisco Luján

Transporte público: Dos horas de recorrido de norponiente a nororiente
Abordan autobús de la Línea 10 para llegar al centro, toman el JuárezBus en la Plaza Misión de Guadalupe y luego Oriente-Poniente en la curva de San Lorenzo
Por Carlos Omar Barranco