El día que secuestraron a Ismael “Mayo” Zambada, en la finca de Huertos del Pedregal, Culiacán, fue también el lugar donde se dio el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).
La FGR informó que en una acción conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, con el apoyo de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Armada de México, se logró un avance sustancial en la investigación del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada; del homicidio del doctor Héctor Melesio Cuén; así como de la desaparición forzada de varias personas más; en lo cual se encuentra vinculado directamente Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La Fiscalía informó a través de un comunicado de prensa que en la finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, fueron hallados indicios hemáticos que han sido determinados con toda precisión, por las unidades periciales federales, que corresponden al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Lo anterior ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro se encontraba dicha persona y que sus huellas de sangre corresponden al tiempo en el que el Ministerio Público de la Federación tiene establecido el momento de su homicidio, el cual ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera difundido localmente, el cual ya ha sido descalificado por la propia FGR.
Asimismo, en la batea del vehículo que se utilizó en el montaje de la gasolinera, se encontró sangre humana que corresponde a Rodolfo “C”, actualmente desaparecido y que fue referido como integrante del equipo de seguridad de Ismael “Z”, informó la FGR.
También, se obtuvo un video claro y preciso de lo confesado por el chofer del exrector, quien niega lo que él mismo había declarado previamente ante autoridades locales, respecto a diversos momentos de la desaparición y muerte del doctor mencionado.
Todo lo anterior ratifica las investigaciones ministeriales y policiacas que determinaron las presuntas responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, quienes ya han sido investigados exhaustivamente respecto a su participación en el caso de la muerte de Héctor Cuén, señala la FGR.
“Dado que existe una situación de rechazo por parte de un juez Federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los responsables, el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un Juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes”, puntualiza el comunicado.


Catean autoridades federales domicilios de colonia Gregorio M. Solís
Acciones están relacionadas con indagatorias acerca de tráfico de personas y secuestros cometidos contra migrantes
Por Redacción

FGR incineró casi una tonelada de drogas en Chihuahua y Juárez
Los eventos se llevaron a cabo en el Noveno Regimiento de Caballería Motorizado en Ciudad Juárez y en el campo de tiro de la Quinta Zona Militar, Carretera Chihuahua a Delicias Km 17
Por Redacción

Capturan a presunto homicida de Lidia Kogel
La mujer desapareció luego de acudir a una clínica de belleza a practicarse una liposucción; días después su cuerpo fue encontrado en un tambo en el Camino Real
Por Redacción

Documentan 83 secuestrados en Juárez en lo que va de 2025
Mayoría han sido migrantes; 70 fueron rescatados, cinco liberados por negociación, seis escaparon, uno está sin localizar y otro fue asesinado
Por Teófilo Alvarado