Luego de una denuncia anónima contra el rubro de los yonkes, agentes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (Sspe) catearon un negocio de este giro en el cruce de las calles Mazapil y Cordillera del Cáucaso, en la colonia La Cuesta, donde localizaron 12 vehículos robados.
La corporación dio a conocer que encontraron 8 vehículos de modelo reciente con reporte de robo en la Fiscalía General del Estado. También otros 4 vehículos desmantelados.
En el registro del lugar, los policías estatales encontraron que los autos nuevos carecían de número de serie. Estaban a punto de pasar a la trituradora.
Este cateo es el segundo más grande que realiza la Sspe.
El primero ocurrió en agosto de 2020. En ese cateo se registró el hallazgo de 19 vehículos robados que fueron confiscados por la autoridad. Sin embargo, no hubo ningún detenido.
Yonkes son asunto del crimen organizado: especialista
El antropólogo Omar Martínez, director de la asociación civil Acelere, advirtió que la operación de los yonkes en Juárez escaló de ser un problema de desarrollo urbano, a asunto del crimen organizado.
“Nuestra organización trabaja en programas sociales para la población del suroriente. Puedo decir que existen zonas completas de habitantes, que su trabajo gira en torno al negocio de autopartes”, enfatizó.
Advirtió que la colonia Oliva Espinoza de Bermúdez existen manzanas en las que familias completas se dedican a este tipo de comercio. Mezclan la vida cotidiana en casa con el negocio.
El estudio “Reciclaje automotriz en Ciudad Juárez”, elaborado por la UACJ, indica que en Juárez existen 357 yonkes registrados, pero se calcula que serían el doble.
En su mayoría funcionan en lotes baldíos, cocheras, viviendas y en la vía pública.
La principal fuente de estos negocios es la compra de vehículos chatarra que en Estados Unidos son declarados como pérdida total por las compañías aseguradoras.
Le sigue la participación de subastas que organiza el Gobierno municipal, enseguida del desmantelamiento de autos robados, operaciones que se realizan en los yonkes, indica.
De los yonkes registrados, 22.7 por ciento están afiliados a la Asociación de Yonkeros de Juárez. Otro 26.21 por ciento a la Unión de Yonkeros y el resto son independientes.


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso
Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova
Por Carlos Omar Barranco

Autoridades se preparan por eventuales riesgos en puentes si hay deportaciones masivas
De lado mexicano atendería Guardia Nacional, pero coordinación se establecería con SSPE y SSPM
Por Teófilo Alvarado