María Eugenia Baeza García, aspirante a la gubernatura de Chihuahua por el partido Redes Sociales Progresistas, es empresaria y luchadora social, defensora de los derechos étnicos y de las mujeres.
Baeza lleva el gen de la política en la sangre, y afirma que desde pequeña hace trabajo social en beneficio de grupos vulnerables.
“Se han ensañado con Juárez, con las mujeres, con las niñas y los niños. Queremos reconstruir el tejido porque tenemos una responsabilidad con la sociedad y la familia. Soy madre y abuela, y claro que quiero que tengamos un mejor mundo y heredarlo a las siguientes generaciones”.
“Voy a poner muy en alto nuestro género para reconstruirlo, y quiero iniciar en Juárez en la campaña. Aun no sé si sea posible”, declaró en la Asamblea Electoral de la Ciudad de Chihuahua.
La designación estuvo a cargo del presidente nacional del partido, José Fernando González Sánchez, durante la celebración de una sesión extraordinaria de la Comisión Política Nacional.
Baeza García se comprometió a impulsar los cuatro ejes rectores de Redes Sociales Progresistas: democracia total, nuevo pacto verde, estado promotor y el capitalismo progresista.
Por su parte, González declaró que prácticamente tienen todos los cargos de elección popular, salvo en áreas donde la seguridad de los precandidatos es precaria. Por ello, se decidió no presentar candidaturas, ya que no se ha garantizado salvaguardar la integridad física de los aspirantes.
El también yerno de Elba Esther Gordillo, afirmó que establecerán un modelo económico de reactivación para los sectores que se han visto afectados por la pandemia.
Los orígenes del partido al que pertenece Baeza
El exprofesor y exdirector de una escuela primaria rural en Culiacán ha declarado en repetidas ocasiones que el partido no pertenece a Gordillo, y asegura que tampoco es satélite de Morena.
“Elba Esther Gordillo Morales, (exsecretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) no se afilió ni es integrante de Redes Sociales Progresistas. Tampoco está en ningún órgano de gobierno”, señaló.
González Sánchez dijo que el partido se fundó conforme lo dictan los tribunales electorales, y sostiene que ha sido una batalla muy larga que tuvo que recorrer para crear y convencer a más de medio millón de militantes para la nueva fuerza política.


Manejo de Presupuesto Federal 2024 genera preocupación en Chihuahua
Dejará de recibir 150 mdp por recorte a las contribuciones de Pemex para entidades y municipios, afirma secretario de Hacienda estatal
Por Martín Orquiz

Cierra Chihuahua tercer trimestre con 1.5 mmdd de inversión extranjera directa
Ocupa cuarto lugar a nivel nacional y genera 993 mil empleos en industria manufacturera
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Registra MC 12 aspirantes para diputaciones federales en Chihuahua
Se enlistan Enrique “Kike” Valles vinculado a proceso por peculado en agosto de 2019 y Liliana Ibarra, exdiputada local del PAN recordada por llamar “feminazis” a las activistas
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Obtiene PAN dos senadurías para Chihuahua
El Frente Amplio por México le dará a la coalición en el estado, tres diputaciones federales al PRI-PAN y una al PRD
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua