En sesión pública extraordinaria del pleno de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, fue sometido a consideración el proyecto de controversia constitucional contra la reforma realizada a nivel federal.
“Consideradas las reuniones de trabajo realizadas por este pleno en relación a este tema, en las que se analizaron los alcances legales de dicho documento, se pone a consideración de este órgano colegiado, se formule en nombre del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, una controversia constitucional en contra de las modificaciones legales al máximo ordenamiento jurídico del país contenidas en el señalado decreto”, expuso la magistrada presidenta Myriam Victoria Hernández Acosta.
Al ser sometido a votación, el proyecto en mención logró la unanimidad de votos.


Contenderemos en una clara situación de desventaja: Candidatas “cepilladas”
Las aspirantes a ocupar cargos de magistratura del TSJ señalaron que perdieron días de campaña después de que el Congreso decidió no postularlas para el cargo
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hay avances, pero aún permanecen las brechas y la violencia de género: Myriam Hernández
Garantizar que las voces de mujeres y niñas sean escuchadas, la meta del TSJ, afirma la magistrada presidenta del Poder Judicial de Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera