• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Paloma ya es jueza electa; caen otros dos hombres

Fotografía: Internet

Weekend

Vino rosado: Fresco y versátil

Conoce más de su historia y con qué platillos maridarlo

Por Marisol Rodríguez | Norte Digital | 12:02 pm 29 junio, 2024

Con perfiles de sabor que van desde secos y afrutados hasta dulces y refrescantes, el vino rosado es uno de los más versátiles para acompañar una variedad de platos.

Su larga historia se remonta a la antigua Grecia y Roma, y se dice que en particular, los romanos eran conocidos por producirlos bajo el nombre de ‘vinum clarum’ o ‘vinum claratum’.

Este vino se ubica entre el tinto y el blanco en términos de color y sabor, y su elaboración es principalmente con uvas tintas, las cuales se fermentan con la piel por un período más corto que el tinto, lo cual da como resultado su característico color rosado.

Existen diversos métodos para elaborar vinos rosados y sus tonos van desde muy pálidos hasta colores más intensos; uno de ellos es llamado ‘sangrado’, el cual implica extraer parte del mosto de uva durante el proceso de fermentación del vino tinto para intensificar la concentración.

Otro es el ‘prensado directo’ que implica prensar las uvas tintas suavemente para extraer el jugo ates de que las pieles tiñan el mosto.

Regiones productoras

En todo el mundo se producen vinos rosados, pero algunas regiones son reconocidas por su alta calidad.

Entre ellas, Provenza en Francia, donde se produce el famoso rosado pálido; otras zonas de Europa como España, Italia y Portugal, y en el continente americano destaca California.

Tendencias de consumo

En las últimas décadas, la popularidad del vino rosado ha ido en aumento y se ha convertido en una de las bebidas más buscadas, sobre todo durante los meses más cálidos, gracias a su frescura y ligereza.

Lo anterior también ha hecho que cada vez se produzca más este tipo de vino con mayor calidad y complejidad para satisfacer hasta el paladar más exigente.

Maridaje

Debido a su versatilidad, el vino rosado es un excelente acompañamiento para una variedad de platos:

Ensaladas frescas: Su acidez y frescura complementan lo sabores más frescos de las ensaladas, por ejemplo, las preparadas con ingredientes como fresas, nueces, queso de cabra y vinagretas ligeras.

Mariscos y pescados ligeros: La frescura del vino rosado realza el sabor de los camarones, langostinos y pescados blancos como el bacalao o la lubina.

Platos mediterráneos: Desde paella, tapas españolas hasta platos elaborados con aceite de oliva, hierbas frescas y vegetales asados.

Cocina asiática: Complementa perfecto con el sushi y los sabores especiados de platos tailandeses o vietnamitas por su acidez y ligereza.

Comida picante: El vino rosado puede ser una excelente opción para equilibrar sabores y calmar el picor de platos de la comida mexicana.

Quesos suaves y cremosos: La acidez del vino corta la untuosidad de quesos como el brie y camembert, y crea un equilibrio delicioso al paladar.

Contenido Relacionado

Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’

La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio

Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua

Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Aseguraron 3 vehículos y un arma de fuego en escena de triple homicidio

  • Localizan ahogado a joven juarense en Mazatlán

  • Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican

  • Tercera no fue la vencida: Difieren al 27 de agosto juicio de implicada en caso Techo Comunitario

  • Se quedará en Sinaloa a enfrentar presunto feminicidio, reo evadido del Cereso 3

  • El rastro perdido de los cómplices de El Neto; dicen que los siguen buscando

  • Pérez Cuéllar ordena revisión “con lupa” a toda la Policía Municipal

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend