La primera tormenta invernal que afectará al territorio nacional comenzará a desarrollarse a partir de este día, fenómeno que generará desde caída de lluvia, nieve y aguanieve, hasta fuertes vientos y tolvaneras en el norte de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El pronóstico de la dependencia federal establece que a partir de este jueves 24 de noviembre se desarrollarán condiciones frías con precipitaciones en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional.
Las condiciones climáticas tienen un pronóstico de vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila y Sonora.
También habrá rachas de 70 a 90 km/h en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, mientras que en Nuevo León, San Luis Potosí, Tramaulipas y Zacatecas serán de 50 a 70 km/h.
Conagua reporta también la posibilidad de chubascos de 5 a 25 milìmetros (mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Chihuahua y San Luis Posotí.
Con relación a las temperaturas, el pronóstico establece que se registrarán mínimas de -10 a -5 grados Celcius con heladas en las montañas en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, con posible precipitación de nieve o aguanieve por la noche en sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora.
Será el Frente Frío número 11 el que genere la tormenta invernal al desplazarse de forma rápida sobre el noroeste, norte y noreste del país, en interacción con un vórtice de núcleo frío en altura, una vaguada polar y la corriente de chorro polar, se especifica en la información oficial.
El reporte indica que se registrarán temperaturas bajo cero y con heladas en las montañas de Nuevo León y Zacatecas, a la vez que posibles heladas y temperaturas de 0 a 5 grados en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.
Por el contrario, para la tarde de este día se esperan tamperaturas máximas de 35 a 40 grados Celcius en Campeche, sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán. Además, en Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas se registrarán de 30 a 35 grados Celcius, señala el informe de Conagua.


Alerta Protección Civil Estatal por clima “loco” en el estado
Existe pronóstico de lluvias y torbellinos, pero también de altas temperaturas y hasta granizo en diferentes regiones de Chihuahua esta semana
Por Redacción

Prevén semana de temperaturas extremas para los juarenses
Se espera que, en promedio, las máximas alcancen hasta los 38 grados centígrados durante los próximos días
Por José Estrada

Juarenses vivirán calor extremo durante este domingo
Se espera que el termómetro se acerque a los 39 grados centígrados
Por José Estrada

Ofrecen “zonas de enfriamiento” para población vulnerable
Habilitan Centros Comunitarios como refugios ante las altas temperaturas pronosticadas para la región
Por Redacción