A unos minutos de que diera comienzo la audiencia en contra del comisionado de Migración, Francisco Garduño Yáñez, donde solicitaría una solución alterna a su proceso, para deslindarse de la muerte de 40 migrantes y las lesiones de otros 27, en el exterior de la sala de audiencias del Poder Judicial de la Federación activistas comenzaron la lectura de los nombres de los 40 fallecidos en el incendio del 27 de marzo del 2023.
Mientras con un micrófono en mano un hombre decía en voz alta cada nombre, un grupo de personas apostadas en la banqueta gritaba “¡Justicia!”

Los manifestantes lucieron chalecos color naranja, como medida de seguridad, ya que ocasionalmente se acercaban a la orilla de la banqueta, por donde estaban circulando decenas de vehículos en la avenida Tecnológico.
Antes de exigir justicia por los migrantes extranjeros que perecieron en la estación migratoria de la estacón temporal del puente Lerdo, los activistas ciudadanos pegaron las fotografías de las víctimas en el cemento, justo a la entrada al edificio federal.
Ciela Ávila, quien se presentó como ciudadana, mencionó que quisieron mostrar el apoyo a las familias de las 40 personas fallecidas, los 27 lesionados y las 15 mujeres que sobrevivieron al incendio del edificio del Instituto Nacional de Migración (INM).
Dijo que quisieron manifestar el desacuerdo porque Garduño Yáñez, quien es imputado por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, busca una solución alterna, que es la “suspensión condicional del proceso”.
“Esto significaría que ya no sería investigado más, sin embargo, nos oponemos a esa situación y apoyando a las familias, porque la investigación aún no ha concluido, entonces eso significaría dejarlo fuera de esta investigación”, subrayó.
Indicó que se hizo una convocatoria ciudadana, para apoyar en este tema y acudieron de forma voluntaria de diferentes sectores.
Ávila comentó que Garduño es de las pocas personas imputadas que llevan el proceso en libertad y además permaneció en su cargo de comisionado, por lo que no descartó que haya sido beneficiado de forma parcial.


Preparan sanciones contra recicladora de llantas que ardió en el Relleno Sanitario
Regidores de la Comisión de Ecología y Protección Civil llamarán a cuentas a los directores del Municipio
Por Francisco Luján

Reciben en El Punto a casi 200 deportados en un día, reporta Bienestar
Mantienen militares cerrado el acceso al campamento de El Punto, donde se resguardan connacionales recién llegados de EU
Por Carlos Omar Barranco

Persiste el fuego en el Confinamiento municipal de llantas de desecho
A 40 horas de que ardieron casi 10 mil llantas y toneladas de caucho, el fuego no se ha apagado, a pesar de que fue declarado como extinguido
Por Francisco Luján

Arden siete mil llantas junto al Confinamiento que alberga 3 millones de neumáticos de desecho
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos lograron controlar la conflagración y evitan su propagación, aseguran las autoridades
Por Francisco Luján