• 15 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Línea 12 del Metro

Fotografía: Cortesía

Vecinos advirtieron desde 2017 riesgo de colapso en línea 12 del Metro

Hasta el último reporte se contabilizan 23 muertos y 79 heridos tras el colapso de un puente de la línea 12 de Metro, ocurrido anoche

Por Informe Confidencial | 8:33 am 4 mayo, 2021

Luego del colapso de uno de los puentes de la Línea 12 del Metro y que hasta el momento ha dejado 23 fallecidos y 79 lesionados, vecinos de la zona recordaron que la estructura mostraba daños significativos tras los sismos de 2017.

De acuerdo con una nota publicada el 22 de septiembre de 2017 por el diario El Universal, vecinos denunciaron la aparición de grietas considerables en las estructuras del Metro elevado entre la línea. El sector señalado queda en las inmediaciones de donde ocurrió el accidente de este 4 de mayo.

Línea 12 del Metro
Una publicación en redes sociales de octubre de 2020 refería un desnivel en la zona. / Imagen: Cortesía

En su momento, el Sistema de Transporte Colectivo Metro confirmó un daño estructural en una columna de ese tramo elevado.

Debido a las fallas, dicho tramo elevado de la Línea 12 del Metro, de Olivos a Nopalera, estuvo cerrado por trabajos de rehabilitación.

“Hay un daño en el corazón de esta estructura ubicada en el tramo Nopalera-Olivos. Debilita su funcionamiento integral en el soporte de peso y de elasticidad”, informó el Metro en ese entonces.

Foto: Cortesía

Meses después, el 9 de enero de 2018, Jorge Gaviño Ambriz, el entonces director general del Sistema de Transporte Colectivo, confirmó la finalización de las labores de reforzamiento en en las estructuras dañadas a causa del sismo de septiembre de 2017.

Sin embargo, este lunes uno de los puentes entre las estaciones tezonco y Olivos colapsó al paso de los trenes. Hasta el momento se contabilizan 23 fallecidos y 79 lesionados, muchos de ellos reportados como graves.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo

notas relacionadas

Esta es la verdadera historia de la perrita conocida como “Hachiko mexicano”

9 agosto, 2022

inseguridad

Inseguridad en México, un desafío que urge erradicar

5 julio, 2022

Ave choca con turbina de avión y obliga aterrizaje forzoso en Villahermosa

24 mayo, 2022

A un año de la tragedia del accidente de la Línea 12

3 mayo, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Una vez Guerreros, siempre Guerreros

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 15 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X