El registro para elección consecutiva que permite a las legisladoras y los legisladores reelegirse para la próxima legislatura concluyó con un total de 471 cartas de intención, equivalente al 94%.
En la lista se encuentran casi todos los coordinadores parlamentarios, con excepción de Ignacio Mier, de Morena.
Están anotados el líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira; del PAN, Jorge Romero; la nueva coordinadora del PRD, Elizabeth Pérez; el coordinador del PT, Alberto Anaya; y el coordinador del Partido Verde, Carlos Puente.
También destacan la Presidenta de la Cámara de Diputados, priista Marcela Guerra; el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y la presidenta del Partido Verde, Karen Castrejón.
En la lista también se registró el diputado con licencia Luis Espinoza Cházaro, quien, tras ser relegado de la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, podría volver a la coordinación del PRD.
Están también los exaspirantes al mismo cargo, Xavier González Zirión (PRI) y Cynthia López Castro (PRI), e incluso la diputada de Morena, Selene Ávila, quien recientemente amagó con renunciar a su bancada.
De acuerdo con los lineamientos sobre la elección consecutiva, ningún legislador o legisladora podrá usar recursos públicos para promocionar su persona, aunque sí podrán hacer propaganda siempre y cuando tenga carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.
Tampoco podrán adecuar sus casas de atención ciudadana para actividades proselitistas.
Será el Instituto Nacional Electoral (INE) la autoridad encargada de revisar y avalar los registros. Para hacerlo, verificará que cada solicitud cumpla con los requisitos, y que ningún aspirante se encuentre enfrente algún proceso por violencia política de género.


Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular
Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes
Por Redacción

Detienen a involucrado en amenazas durante jornada electoral
Distribuyó hieleras con restos de animales y mensajes contra la votación
Por Redacción

Cuesta mucho produce poco
A lo largo de cinco años el Congreso de Chihuahua se ha gastado más de 3 millones de pesos en organizar actividades como mesas de análisis, conferencias, conversatorios, o en pagar consultorías y asesorías para hacer leyes en beneficio de la sociedad chihuahuense, pero la mayoría de esas iniciativas no se consolidaron
Por Alejandro Salmón

Amonestarán al recaudador de rentas si no responde a denuncia por violencia política de género
Además, Raúl García Ruiz se estaría jugando la inhabilitación en el puesto
Por Francisco Luján