• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Norte Digital

Frontera

Un transporte público eficiente reduciría el transporte de personal y los accidentes: PEJ

El transporte de personal es el segundo medio que moviliza más personas en Ciudad Juárez, desplazando al transporte público; la mitad de los juarenses se mueven en vehículo particular

Por Hugo Chávez | 4:54 pm 21 junio, 2024

Las necesidades de la industria maquiladora han provocado que el transporte de personal sustituya las funciones que debería estar cumpliendo el Estado a través de un sistema de transporte público funcional, consideraron Judith Carrillo y Denisse Ortega, integrantes del equipo de Plan Estratégico de Juárez que elabora el estudio anual Así estamos Juárez.

“El registro de autobuses para pasajeros (…) no ha crecido como el de transporte de personal, y hemos detectado que la industria sí tiene implicaciones en las formas de movilidad en Juárez, porque al ser absorbida la movilidad de los trabajadores por el transporte de personal, han hecho mucha mella y no han permitido que se desarrollen otros sistemas de transporte como bien puede ser el BRT, a la vez que las rutas se encuentran en un estado deplorable”, sentenció Ortega.

Dijo que al mover así a tan grande número de trabajadores se han descuidado los esfuerzos y las intenciones para crear un sistema de transporte, que reiteraron, es el que debería de cumplir con esa función de traslado para todo tipo de fines.

“Vemos así que las vialidades, las vías públicas están siendo siempre utilizadas por las unidades de transporte de personal (…). Al ser este el principal medio que lleva de los hogares o de puntos estratégicos al empleo, es entonces, entre comillas, un servicio que ya está cubierto, cuando un sistema de transporte público es el que debería de cumplir con esa función de traslado a los lugares de trabajo”, consideró la investigadora.

Deficiencias y tolerancia

Dijo que, al no existir un sistema de transporte público eficiente, la función es cubierta por otros, que en este caso han sido los concesionarios del servicio de transporte de personal contratados por la maquila, que a la fecha siguen trabajando con muchas deficiencias, como son la falta de placas y unidades más antiguas de lo supuestamente permitido y lo cual dijeron es tolerado por la autoridad estatal, nivel de gobierno que tiene a su cargo el transporte en Chihuahua.

Mencionó que un dato importante en cómo el transporte de personal influye en la movilidad local es que de acuerdo con la encuesta Así estamos Juárez, el 43.8 por ciento de la población se transporta a trabajar en automóvil propio, estando en segundo lugar el autobús especial de transporte de personal, con un 12.5 por ciento y seguido después por la rutera con un 11.3.

“Entonces el transporte de personal sí es uno de los principales medios para ir al trabajo.

Transporte especial sustituye al sistema integral de transporte

El transporte de personal está sustituyendo un sistema de transporte integral, que es el que nos permitiría a todos trasladarnos a todo tipo de lugares”, declaró.

“Está sustituyendo esta parte del transporte público. Si hubiera un servicio de transporte que me permitiera llegar a tiempo a mi trabajo, no tendríamos la necesidad de un autobús especial. Si este BRT estuviera funcionando, si tuviera las condiciones necesarias para yo poder hacer traslados cortos, no tendría la maquiladora que pagar un servicio de transporte de personal”, conjeturó Carrillo.

“Consideramos que este primer intento que ha sido el BRT, se ha politizado bastante. No se ha llevado a cabo. Seguimos sin que funcione la primera troncal. Está ya funcionando la segunda troncal, pero creemos que ha sido una falta de voluntades para echar a andar el sistema, que tendría que estar incluyendo las alimentadoras tradicionales”, dijo.

”Al seguir siendo solo un servicio y no un sistema, el transporte sigue teniendo mala calidad, es muy alto el porcentajes de unidades que no cuentan con el año establecido en la ley. Están muy fuera del año que se pide. Al estar tan politizado, hace que fallen estas voluntades por consolidar este sistema BRT”, declaró.

La ausencia de las alimentadoras

Recordó y recalcó que el transporte es un servicio a cargo del Gobierno del Estado, destacando enseguida la importancia de las rutas alimentadoras.

“Las alimentadoras son muy necesarias, porque son las que tienen que hacer los recorridos más cortitos al interior de las unidades habitacionales, los fraccionamientos, para inyectar gente a las troncales, y eso haría un flujo mucho más dinámico, aminoraría el número de camiones en circulación en nuestras vías y, sin duda, aminoraría también esas rutas que son para el transporte de personal. Entonces, consolidar el sistema de transporte es urgente, así será mucho menos la necesidad de unidades de transporte de personal en nuestras vías”, asentó.

Dijo que con un sistema de trabajo como ese, el transporte de personal haría recorridos más cortos.

“Esas unidades ya no estarían recorriendo las grandes avenidas y las grandes arterias de flujo vehicular en Juárez. Al hacer estos recorridos más cortos, cumplen con la función de conectar y de hacer más fluido el flujo, entonces, ya no estarían en nuestras vialidades. Eso es muy importante”, aseguró Carrillo.

Menos transporte de personal equivaldría a mejor calidad de vida

Al tener un sistema de transporte público eficiente en Juárez, se reduciría a un mínimo la necesidad de contar con unidades de transporte de personal, y al tener menos de esos vehículos circulando, se tendrían mejores calles y una mejor infraestructura, lo que resultaría en tener también una mejor calidad de vida para los juarenses, opina personal de Plan Estratégico de Juárez.

“Por medio de la encuesta de percepción tratamos de medir cómo los juarenses perciben lo que es el servicio de transporte público. En la encuesta las ruteras tradicionales siempre salen calificadas con 5 en una escala de 10, mientras que el BRT fue evaluado con un 7.8”, informó Carrillo.  

Así Estamos Juárez tiene como principal función registrar la percepción ciudadana sobre diversos aspectos y servicios en la localidad que marcan el nivel de la calidad de vida que se tiene en esta frontera.

Contenido Relacionado

Siniestros viales que involucran a ciclistas alcanzan niveles alarmantes

Los incidentes relacionados con este modo de transporte no motorizado se incrementaron más del 200 por ciento en años recientes

Por Francisco Luján

VIDEO: Estas son algunas de las razones por las que el tren mutila a los peatones en el centro

Un par de juarenses corrieron con suerte al encontrarse en el dilema de cruzar por encima o debajo del ferrocarril o caminar unos metros para tomar el túnel peatonal

Por Mauricio Rodríguez

Chocan dos unidades de transporte de personal; hay ocho lesionados

Al parecer, el choque se registró cuando el chofer presunto responsable iba distraído revisando su teléfono celular

Por Redacción

Muestran a choferes del JuárezBus cómo eludir accidentes

Se les instruyó sobre la normatividad vigente y temas de educación vial necesarios para que haya una convivencia sana entre conductores

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend