El Instituto Nacional de Migración (INM), dio a conocer que en los primeros cinco meses de 2024, un total de un millón 393 mil 683 personas extranjeras viajaron por el país en condición irregular provenientes de 177 países de los cinco continentes.
A través de un comunicado de prensa se dio a conocer que conforme a diversas acciones de verificación migratoria en el país, el INM, realizadas entre enero y mayo de 2024, del total de migrantes, 738 mil 270 hombres adultos transitaban solos, en tanto que 362 mil 979 eran mujeres adultas no acompañadas; mientras que 2 mil 992 menores fueron registrados como viajantes no acompañados.
A las personas extranjeras adultas no acompañadas se les trasladó a las distintas estaciones migratorias en donde se llevó a cabo su procedimiento administrativo migratorio y se resolvió en cada caso su situación de acuerdo a su circunstancia particular, en estricto apego a lo establecido por las leyes correspondientes, se explicó.
De igual manera se logró ubicar a 154 mil 291 adultos que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135 mil 151 menores de edad. Los menores no acompañados eran originarios de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití y Nicaragua, se indicó.
Los núcleos familiares y los menores no acompañados, como lo establece la norma jurídica, se canalizaron para su atención a espacios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
El INM precisó que del total de los migrantes que fueron contabilizados, siguen prevaleciendo los que provienen de Centro y Sudamérica.
En este sentido, especificó que las personas extranjeras llegaron principalmente de Venezuela, con 377 mil 401; Guatemala, 209 mil 540; Honduras, 144 mil 499; Ecuador, 136 mil 699; y Haití, 107 mil 432.
También se registró una gran cantidad de extranjeros procedentes de Colombia, con 70 mil 371; El Salvador, 52 mil 636; Nicaragua, 45 mil 364; Perú, 28 mil 167; y Cuba, 27 mil 404.
EN menor medida se registró la presencia de personas originarias de Senegal , con 20 mil 847; Guinea, 19 mil 922; República Dominicana, 16 mil 228; China, 13 mil 780; Brasil, 11 mil 058; Mauritania, 9 mil 757; India, 8 mil 914; y, Angola, 7 mil 037, entre otros.
El INM afirmó que al ser rescatadas estas personas “con apego a las leyes migratorias vigentes y en el marco del respeto irrestricto a los derechos humanos”, dejan de estar expuestas a grupos delincuenciales y a los tratantes de personas migrantes.


“Ya nos vamos a quedar en Juárez”: Madre venezolana pone dosis de realismo en foro
La UACJ es sede para el análisis nacional del fenómeno migratorio impulsado en el evento “México, las migraciones en el siglo 21, voces que cruzan fronteras”
Por Carlos Omar Barranco

Cara de Trump es el rostro angustiado de niño migrante: Experto en trauma psicológico
Advierten en foro sobre migración el riesgo de que impactos negativos por políticas antinmigrantes en el primer periodo del presidente estadounidense se repliquen ahora
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción

Por seguridad nacional, ordena Garduño doble verificación de listas de extranjeros en aeropuertos
Para proteger la soberanía y tener una migración ordenada y regular, ahora aerolíneas deben entregar nombres de viajeros dos horas antes del despegue y después que se cierren las puertas del avión
Por Carlos Omar Barranco