El dolor de Norma Laguna Juárez, madre de Idaly Juache Laguna, desaparecida hace 10 años y encontrados sus restos mortales en el arroyo de El Navajo, está sobre su piel.
Está parada frente al Centro de Justicia para las Mujeres junto con otras compañeras de causa, para conmemorar el cumpleaños de Idaly, quien de no caer en manos de un grupo de traficantes para su explotación sexual, estaría en sus 30 años de vida.
Son las 9:00 horas y ya el calor es intenso y el tráfico vehicular es más o menos regular, en un día como éste, 29 de julio. Enseguida hay una larga fila en las oficinas del INE. En el Centro de Justicia para las Mujeres, no existe movimiento de personas. Es un día normal.
Una no olvida
«El sentimiento es mucho, de tristeza y de dolor; una no olvida, el día en que mija salió y no regresó nunca», cuenta doña Norma.
Mi día (el del cumpleaños de Idaly) es de tristeza pero también de enojo. Muchas cosas pudo hacer la autoridad y no lo hizo, eso hubiera salvado su vida»
Una mañana del 23 de febrero de 2010, Idaly salió de su casa rumbo al Cereso a ver a su hermano preso. Doña Norma la acompañó hasta la parada del camión, en el centro. Habló con él y a las 13:00 horas salió del penal y en el estacionamiento la raptaron.
«Tenemos que aprender a vivir con esto, para poder seguir, porque de lo contrario moriríamos en vida», dice Norma. Llanto, fluido pero discreto.
Un dolor incesante
La desaparición de un familiar es dolor incesante, es intensa angustia por el desconocimiento de su paradero. Es Tortura el acoso de preguntas como ¿Dónde está? ¿Qué pasó? ¿Porqué le pasó? ¿Porqué a ella? «Te preguntas a ti misma y en el sueño alguien más te las hace».
Cinco años de evasivas
Fueron cinco años de evasivas de la Fiscalía y de negativa de plano de la PGR; los primeros no tomaban en serio la investigación y los federales rechazaban que se tratara de un delito del crimen organizado, señala doña Norma.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2020/07/7a153065-9fc3-45c3-b4b2-e761a65c0d7b.jpg)
A mi hija la prostituyeron…
«Con el tiempo, supimos que mi hija la traía un grupo de personas que la prostituían en bares del centro de la ciudad, por dos años. Nadie veía nada, la autoridad no lo veía», narra.
Justicia a medias
Yadira Cortéz, de la Red Mesa de Mujeres, indica que a le fecha existen seis personas sentenciadas, pero sólo ejecutores, nadie que sea cabeza del grupo criminal, cuyos integrantes permanecen en la impunidad.
Durante un rastreo de elementos de la Fiscalía de Género en 2012, en el arroyo El Navajo, fueron localizados 85 restos humanos que fueron sometidos a pruebas en el laboratorio BODE Technology, quien en 2013 confirmó la identificación de Idaly.
Quería morir
«Sepulté los restos de mi hija, en 2013. Estuve en mi casa sin hablar. Por la tarde no sabía nada de mí, ni de mis hijos, ya no pude recordar nada, quería morir», cuenta Norma.
Doña Norma vuelve a soltar las lágrimas. Atrás de ellas, sus colegas de dolor, la acompañan, también lloran, sin dejar de pegar cartulinas en la malla del centro.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2020/07/de774e10-53ad-40a9-8af5-069d1b5d5278.jpg)
En la frontera de la locura… Ni una más
Norma estuvo al borde de la locura. La llevaron al siquiátrico, al hospital Libertad, donde estuvo dos meses.
Yadira Cortéz, de la Red, señala que ahora atienden a 30 madres de familia, con desaparecidos y víctimas de feminicidio, a las que les otorgan acompañamiento legal y sicológico, en tanto que dan seguimiento a 164 expedientes que tiene la Fiscalía en su responsabilidad.
Después de 10 años de dolor, doña Norma decidió ver de frente a su abismo. Encarar su pérdida. Con la ayuda de la Red encontró la forma de darle salida a su sufrimiento, por la vía de la solidaridad con otras mujeres que enfrentan lo mismo.
«Ni una más», afirma.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2023/03/boletin.jpg)
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/02/Idali-550x413.jpg)
Idalí desapareció hace 14 años
#CiudadJuárez #Desaparecidas #Inseguridad
Por Christian Torres
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-18-at-15.23.54.jpeg)
Feministas se lanzan contra Cabada: «golpeador de mujeres», lo acusan
Con una excesiva presencia policiaca en el Instituto Municipal de la Mujer y de la Presidencia Municipal, un contingente volvió a marchar luego de que el pasado 5 de septiembre fue reprimido
Por Luis villagrana
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2020/02/Screen-Shot-2020-02-17-at-11.40.12-AM.png)
Asesinato de Fátima: indignación y coraje que crece
El hashtag #JusticiaParaFátima se ha convertido en el principal clamor de las redes sociales de México, ante el crimen de la menor encontrada sin vida en el centro del país
Por Redacción
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2020/01/WhatsApp-Image-2020-01-27-at-16.42.07.jpeg)
Iluminan el último recorrido de Isabel
El colectivo Hijas de su maquilera Madre anunció su jornada de protestas por el esclarecimiento del homicidio de la activista, del que aún no se tiene una línea de investigación firme
Por Luis Villagrana