• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

“Truenan” urbanistas contra agenda urbana de Juárez; exigen una nueva

Ciudadanía debe enfrentar al capital político, empresarial y financiero transnacional que impide abordar horizontes razonables con planificación y gestión, exponen

Por Martín Orquiz | 11:20 am 30 noviembre, 2024

Urbanistas juarenses confrontaron a la actual agenda urbana y políticas aplicadas en el Municipio de Juárez ya que se centran en el crecimiento económico y no en el desarrollo social, lo que lleva a la comunidad a enfrentar marginación, dispersión y fragmentación que violentan a la ciudad, produciendo pobreza y desigualdad.

A través del libro ‘Agenda Juárez, marginalidad, vulnerabilidad y suburbanización del capital’, 11 especialistas en el tema urbano analizan y critican el estado actual de las cosas y ofrecen sugerencias para mejorarlo.

El doctor en Geografía, Andreu Marfull Pujadas, coordinador del proyecto, declaró que, aunque Ciudad Juárez presume de su urbanismo, al llegar a esta frontera procedente de Barcelona, España, se le originó un conflicto porque pudo observar una cosa distinta a lo urbanísticamente positivo que se dice de esta frontera.

Entonces se propuso tratar de entender por qué el tema del urbanismo no se puede aplicar de un modo claro aquí a través de un debate con sus colegas para investigar conjuntamente el fenómeno, lo que derivó en la obra que se presentó de forma pública esta semana.

El profesor e investigador universitario contó que al toparse con el caso de Ciudad Juárez, vio un horizonte para indagar, investigar y entender a una población que tiene altos índices de marginalidad urbana.

Explicó que el primer estadio de análisis de la obra explora la relación entre la ciudad suburbanizada, que no dispone de una planificación suficiente y eficaz, y la visión integral de la Agenda 2030.

El segundo muestra una breve síntesis de la historia urbanística de esta frontera, donde se ahonda en el proceso de desarrollo del tejido urbano, así como sus tendencias enlazadas con los motores económicos, políticos y sociales.

En un tercer estadio de análisis, se explora la dimensión técnica y legal del contrato urbanístico mexicano y cómo incide en la planificación y la gestión urbanas de Ciudad Juárez, contando como referencia el paradigma de la Nueva Agenda Urbana que promueve ONU-Hábitat desde 2016.

Marfull Pujadas expone que, con base en el análisis circular contrastado en los tres estadios de exploración, se obtienen razones y argumentos para afirmar que en Ciudad Juárez existen problemas de índole urbanístico que parten de una adecuación imprecisa de las políticas, las leyes y los planes a los problemas de pobreza y desigualdad que dan forma a la ciudad y la violentan.

A pesar de la agudeza del conflicto, agregó, existe la posibilidad técnica para remediarlo si hay voluntad política y suficiente determinación colectiva para crear la presión necesaria e impulsar esta voluntad.

Sin embargo, hizo la observación de que esta posibilidad entra en conflicto con un problema estructural, ya que la problemática es parte del sistema económico y geopolítico transnacional, así que validar y mantener la Agenda 2030 implica seguir explotando el capital de la ciudad de este modo y genera la paradoja técnica de que es incompatible con la visión positivista de esa agenda.

Aun así, se plantea la posibilidad de avanzar sin necesidad de bloquear su desarrollo a partir de la puerta abierta que ofrece la técnica de la reordenación del suelo y su potencial implementación, explicó.

Cabe la posibilidad, continuó, de hacer frente a la poderosa fuerza del capital político, empresarial y financiero transnacional que impide hacer modificaciones y abordar horizontes más razonables con planificación y gestión, siguiendo los instrumentos que admiten el urbanismo profesional y la legislación mexicana.

Mencionó que junto con las recomendaciones de ONU-Hábitat y partiendo de la base de la constatación de la necesidad y urgencia de tener que invertir las actuales tendencias de marginalidad, vulnerabilidad y suburbanización del capital, crecen las posibilidades que ofrece una mayor y más eficaz gestión del suelo por su interés común, colectivo y global.

Bajo esas circunstancias, los autores del texto promueven la práctica de una planificación más detallada e incisiva con muchos más planificadores, que incorpore técnicas de reordenación del suelo para posibilitar el diseño y la gestión planificados de su valor y utilidad con el fin de avanzar hacia el bienestar y la prosperidad, la sostenibilidad y la resiliencia urbanas.

Estas prácticas deben ir acompañadas por líneas de desarrollo complementarias que vayan encaminadas a la mejora del contrato social mexicano, así como del urbanístico, para avanzar en el contrato global en todos los niveles con el objetivo de que en un futuro pueda ser uno verdaderamente justo, armónico, sostenible y universal, puntualizó.

En la elaboración del documento participaron, además de Marfull Pujadas, Miguel Ángel Argomedo Casas, Gabriel García Moreno, Diana Cecilia Hernández Fonseca, Héctor Rivera Peña, Liliana García Frescas, Reneé García Mancha, Mitchell Leyva Ramírez, Carlos Osvaldo Marbán González, Lorena Ailed Ramos González y Diana Jhannel Téllez Moreno.

La publicación se puede consultar en el link https://elibros.uacj.mx/omp/index.php/publicaciones/catalog/view/288/259/1531-1.

Contenido Relacionado

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez

De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos

Por Teófilo Alvarado

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz

Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse

Por Francisco Luján

Presenta CME su Departamento de Investigación

Su objetivo es ser un referente en avances científicos y generar un impacto en la salud de la comunidad

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

  • Ya hay 50 probables identidades de los fallecidos del crematorio del horror

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Alarma por rezago después de la elección judicial

  • Entregarán a damnificados menaje de casa hasta pasada temporada de lluvias

  • Hay alerta preventiva por posibles lluvias y tormentas eléctricas el resto del día

  • Ascienden a 386 los cuerpos encontrados en crematorio Plenitud

  • Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend