• 19 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas

Fotografía: Pavel Juárez

Tras 14 meses, inflación podría haber frenado incremento en primera quincena de mayo

Encuesta de Citibanamex coloca el índice de inflación en 7.59%; la cifra contrasta con el 7.72% registrado en la primera quincena de abril

Por Pavel Juárez | 1:45 pm 23 mayo, 2022

Esperan analistas que el índice de inflación haya bajado durante la primera quincena de este mes, aunque continuaría muy por encima del objetivo oficial. 

La más reciente encuesta de Citibanamex apunta que en los primeros quince días de mayo la tasa inflacionaria fue de 7.59 por ciento. 

La cifra contrasta con el 7.72 por ciento registrado en la primera quincena de abril, mes en que alcanzó su mayor nivel en dos décadas.  

El Inegi confirmaría las cifras luego de que este martes divulgue el comportamiento del índice nacional del consumidor correspondiente a la primera mitad de mayo. 

Abril registró la inflación más alta desde el año 2000, de acuerdo con el índice. 

Frente a estas cifras, se reforzó la expectativa de que el Banco de México subiera su tasa de interés. Además van 14 meses al hilo que la inflación se ubica por arriba del objetivo.

“A pesar de estas señales de moderación, las presiones para el banco central siguen presentes, por lo que se estima que se mantengan el alza de tasas durante el resto del año”, advirtió la institución bancaria.

Hace dos semanas el Gobierno federal lanzó un plan temporal contra la inflación. La iniciativa provocó la disminución de precios en 1.3 por ciento; es decir, un ahorro de apenas 100 pesos en los 24 productos de la canasta básica.

Los efectos de la inflación en el alza de precios durarían, al menos otros 18 meses, adelantaron las proyecciones presentadas por la Secretaría de Hacienda.

Existe el consenso entre el banco central y la dependencia de que las presiones inflacionarias no cederán en el corto plazo, hasta noviembre del 2023. 

“La acción del banco central está apuntando al anclaje de las expectativas y esto nos va a dar el periodo de acción de la política monetaria de entre 12 y 18 meses”, advirtió Hacienda.

notas relacionadas
frutas-y-verduras; canasta básica

Registra canasta básica primera reducción de precios desde mayo

19 agosto, 2022

Jiménez, Chihuahua, resalta a nivel nacional por su inflación

14 agosto, 2022

Sufren “tienditas” escalada de precios en los alimentos; ventas bajan hasta 25%

11 agosto, 2022

Inflación sigue imparable; alcanza niveles no vistos desde diciembre del 2000

9 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Los pendientes del Gobierno mexicano en la educación tras la pandemia

Mironazos

Sondea Duártegui el ambiente anti-Maru entre empleados de Gobierno

18 agosto 2022

¡Se dieron hasta con la basura! Regidores van contra PASA, que nomás no pasa

18 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 19 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X