¿Qué tienen en común la piña colada, el mojito y el daiquiri? La respuesta es sencilla, son de los cócteles más populares del mundo.
Además, son ideales para disfrutarse en esta temporada de calor; te contamos más de su origen y dónde disfrutarlos en Ciudad Juárez.
Mojito, con sabor a Cuba
Es todo un clásico de la coctelería y un ícono de la gastronomía de Cuba.
Fue a finales del siglo XVI, cuando el afamado corsario Richard Drake, subordinado del capitán Francis Drake, lo preparó por primera vez con aguardiente (ron crudo), azúcar, lima, menta y otras hierbas.
Su popularidad aumentó en las décadas de los veinte y treinta, gracias a la Ley Seca en Estados Unidos, que llevó a muchos ciudadanos desde Key West a Cuba para beber sin restricciones en La Bodeguita del Medio.
Entre ellos, el escritor y periodista Ernest Hemingway, quien se convirtió en un ferviente vocero del mojito con su frase célebre “My mojito in La Bodeguita, my daiquiri in El Floridita”.

Piña colada, hecha en el Caribe
Ron, piña y crema de coco son tres ingredientes que al mezclarse crean una bebida dulce y única.
Originaria del Caribe, fue creada por Ricardo García, un hostelero originario de Barcelona, durante su estancia en el hotel Caribe Hilton de San Juan Puerto Rico.
Se dice que en aquel lugar se preparaba una bebida de nombre Coco Loco que se servía en cocos, pero una huelga de los recolectores lo obligó a utilizar piñas.
Hoy en día, su receta ha sido replicada para otras delicias de la gastronomía, principalmente postres como el sorbete o pastel de piña colada.

Daiquiri, el otro cubano
Su historia inicia a principios del siglo XX, exactamente en el año 1896, en una mina de hierro en la zona de Daiquiri en Santiago de Cuba.
En aquel lugar trabajaban los ingenieros Giacomo Pagliuchi, de nacionalidad italiana y el estadounidense Jennings Cox, quienes un día querían beber y los únicos ingredientes que tenían eran ron, azúcar, limón y hielos.
Más tarde, un cantinero español comenzó a preparar el daiquiri en el hotel Plaza de La Habana y a su vez, su compatriota Constantino Ribalaigua se dedicó a perfeccionarlo en su taberna El Floridita.
Este último lugar es conocido como la ‘cuna del daiquiri’, donde se creó su versión en frappé y en sabores como fresa, durazno, mango y piña colada.
Disfruta de estas bebida en…
*La Cabaña Steak House (Panamericana #10015 y Las Misiones)
*La Chopería (Av. Lincoln #971)
*Barrigas (Av. Benjamin Franklin #3220)


Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’
La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio
Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera