El Juez de Control Humberto Chávez dio un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria contra César Duarte.
El juzgador dictó la vinculación a proceso al exgobernador de Chihuahua por los delitos de peculado y asociación delictuosa, ambos, en la modalidad agravada. De tal modo, que permanecerá en prisión preventiva.
El proceso se sustenta en la presunción de que desvió recursos del estado por 96 millones 685 mil 253 pesos, de varias cuentas de la Secretaría de Hacienda estatal.
La sustracción del dinero fue mediante actos “orquestados” e instruidos por para desviar esos recursos públicos mediante 11 procedimientos administrativos simulados.
Dichos movimientos se efectuaron entre los años 2011 al 2014, en lo que fue la primera mitad del mandato del hoy imputado.
“Ante el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, el Agente del Ministerio Público expuso todo el caudal probatorio que obra en la carpeta de investigación”, comunicó la FGE.
En ese expediente se denuncia la forma en se cometieron ambos delitos en autoría con otros exfuncionarios estatales, mediante 17 operaciones simuladas.
El imputado llegó a Chihuahua procedente de Miami, Florida, luego de ser extraditado de Estados Unidos a México.
Una vez en territorio mexicano, se le cumplimentó la orden de aprehensión y trasladado a la ciudad de Chihuahua.
Se le tratará igual que a otros los reos: FGE
A su vez, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en el que garantiza “la seguridad del imputado en cualquier Centro Penitenciario de la entidad”.
En ese sentido, se le brindará un trato “igual y apegado a los derechos humanos como cualquier otra persona privada de la libertad”.
Previamente, el fiscal general del Estado, Roberto Fierro Duarte, había asegurado que no se incrementaría el número de efectivos que vigilan el Cereso 1 de Aquiles Serdán.
En aquel entonces, informó que Duarte Jáquez tendría atención médica permanente, en vista de las enfermedades que padece, como la hipertensión.