El condado de El Paso tiene un mayor número de contagios activos en comparación con todo el territorio mexicano, lo que expone la gravedad de la emergencia por la que atraviesa la vecina ciudad por el fuerte impacto que ha dejado en la salud de sus residentes la pandemia por Covid-19.
A través de un comparativo de las instancias oficiales de Salud de ambos lados de la frontera, se puede observar que mientras en El Paso hay 34 mil 819 casos activos con una población de 840 mil personas. En todo el país de México existen 20 mil 582 casos de personas portadoras, entre una población de 129 millones de habitantes.
Las anteriores son cifras que corresponden al corte del miércoles 18 de noviembre.
Al observar la información técnica de la incidencia de la pandemia, en la ciudad de El Paso el Departamento de Salud Pública confirmó que el total de personas consideradas como casos activos es superior 59.1 por ciento a diferencia de los que existen en todo México.
La Secretaría de Salud informó este mismo día que, si bien hay 20 mil 582 reportes de personas portadoras activas del virus, hay estimaciones de que esta cifra podría ser aún mayor.
Asimismo, en el estado de Chihuahua -según datos de la Secretaría de Salud de la entidad– existen 698 casos confirmados activos en 32 de los 67 municipios.
Al corte informativo del 16 de noviembre había 251 casos activos en Chihuahua capital. Mientras tanto, en Juárez el reporte era de 158, siendo las dos principales ciudades donde se concentra la mayor parte de los contagios activos.
No vayan a México: Dee Margo
En la antesala del Día de Acción de Gracias, el alcalde de El Paso, Dee Margo, pidió a la población a realizarse la prueba.
“Queremos que todos se hagan la prueba. Nos da una línea de base. Espero que para el Día de Acción de Gracias tengamos cerca de 600 mil exámenes realizados”, informó.
“Tengo la esperanza que lleguemos a aplanar la curva muy pronto. El Valle del Río Grande tardó de cuatro a cinco semanas en llegar a su meseta”, dijo.
Insistió que la clave para controlar el aumento de los contagios es que los residentes practiquen la prevención, como el uso de cubrebocas en público, mantener la sana distancia y lavarse las manos frecuentemente.
“Mientras nos acercamos al Día de Acción de Gracias, no se deben hacer grandes reuniones en sus hogares y no vayan a México si no es necesario”, pidió Dee Margo.
También EU investiga el túnel de la frontera
Agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional texana indagan en los alrededores donde se encontró el pasadizo entre Juárez y El Paso
Por José Estrada
Narcotúnel del Cuatro Siglos requirió participación de expertos: Gustavo Elizondo
Señala que el pasadizo fue realizado por profesionales que seguramente han construido otros subterráneos a lo largo de la frontera y que seguramente hay más túneles entre Juárez y El Paso
Por Teófilo Alvarado
Localizan túnel clandestino entre la alambrada y el muro en frontera Juárez-El Paso
Agencias de seguridad estadounidenses realizan operación coordinada con la FGR y el apoyo del Ejército Mexicano para desactivar pasadizo secreto
Por Carlos Omar Barranco/Teófilo Alvarado
Toman por asalto fuerzas binacionales túnel por donde ingresan a indocumentados
Tubería de desagüe pluvial es intervenida por agencias de Estados Unidos y la AEI de Chihuahua
Por Teófilo Alvarado