La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 17.37 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 0.62% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Ayer, la cotización presentó un fuerte ajuste a la baja, ante un menor nerviosismo por un posible debilitamiento pronunciado de la actividad económica de China, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.
El siguiente catalizador para la divisa será el reporte de inflación de agosto de Estados Unidos que se publicará el miércoles, el cual ayudará a definir su trayectoria, agregaron los analistas.
El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.24%. El euro baja 0.38% frente al billete verde, mientras la libra pierde 0.33%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, avanza 1.7%, manteniendo el apetito de los inversionistas.
Inversionistas, atentos al lanzamiento del nuevo iPhone
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con un sesgo negativo, después de conocer una modesta agenda económica. Por otro lado, los inversionistas se mantendrán atentos a la presentación del nuevo iPhone, dicho teléfono representa aproximadamente el 48.0% de los ingresos de la emisora.
Cabe recordar que recientemente, se generó un importante periodo de volatilidad, tras el anuncio de prohibición de dispositivos Apple en China para un segmento del gobierno.
En Wall Street los futuros de los principales índices accionarios apuntan a una apertura ligeramente negativa, mientras que en México el Índice de Precios y Cotizaciones podría ubicarse en los 52 mil 200 puntos, estiman analistas de Banorte.
En Europa predominan los retrocesos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 0.14%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.95% y el Han Seng retrocedió 0.61%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 1.3%, después de que el reporte mensual de la OPEP mostró un déficit de 3 millones de barriles diarios el próximo trimestre, potencialmente el mayor déficit en más de una década.


Superpeso tiene su mejor día de la semana
Se trata de la mejor jornada que ha tenido el tipo de cambio desde el viernes de la semana pasada, cuando se apreció 1.2%
Por El Universal

Superpeso abre este miércoles en 17.32 al mayoreo
La moneda mexicana se vio favorecida por un aumento en la confianza del consumidor
Por El Universal

Reservas internacionales anotan su tercer monto máximo del año
Banxico dio a conocer que la demanda de dinero en efectivo por parte del público creció 18 mil 976 millones de pesos en la semana pasada
Por El Universal

Superpeso abre en 17.48 pesos al mayoreo
La atención de los inversionistas está principalmente sobre la cifra de empleo en Estados Unidos
Por El Universal