Durante la comparecencia que realizó coordinador general de Seguridad Vial, César Alberto Tapia Martínez, ante Comisión Edilicia de Seguridad, se destacó la necesidad de contratar más elementos para la corporación.
Lo anterior debido a que actualmente la Coordinación general de Seguridad Vial (CGSV) cuenta con una plantilla de 420 policías viales, de los cuales solamente 200 son operativos.


Datos recientes sobre el número de vehículos que se encuentran circulando en la ciudad apuntan a que son más de 620 mil unidades que se encuentran registradas dentro del padrón vehicular; sin embargo, la cifra de automóviles pudiera alcanzar algunas decenas de miles más, debido a los que son de procedencia extranjera o carecen de placas, pudiendo alcanzar hasta los 750 mil automotores.
Tapia Martínez, presentó a la Comisión Edilicia de Seguridad, integrada por la regidora Mireya Porras, Amparo Beltrán y Antonio Domínguez, los resultados de los trabajos que realiza la corporación.
El titular de la CGSV, señaló que es de suma importancia aumentar el número para una mayor cobertura, ya que no sólo es la atención a accidentes, sino otros servicios, como el apoyo a escuelas.


En cuanto a las unidades de Auxilio Vial, se dio a conocer que el número de servicios por semana son entre 200 a 300, destacando que los más solicitados son cambio de neumático, combustible, reubicación y paso de corriente, explicó.
Durante la reunión se informó sobre el procedimiento que se realiza para atender el llamado de la ciudadanía que solicita este apoyo y las bitácoras que deben llenar los operadores para llevar un control sobre estos trabajos.
También se habló también sobre las cámaras de solapa para los agentes de la corporación, donde el Coordinador Tapia Martínez indicó que ya llegaron 300 de estas, las cuales se entregarán próximamente.
(mr)


Tome precauciones: Hay alerta por fuertes vientos para esta tarde
Llama Seguridad Vial a conducir con precaución y hacer uso de recomendaciones
Por Redacción

Regidores de Juárez y El Paso plantean Comité Binacional para evaluar agenda conjunta
Temas como la situación de los cruces por los puentes internacionales, estarían entre los temas a analizar; además de tener una sesión de Cabildo conjunta
Por Redacción

Sin definirse la activación de las estaciones de transferencia de basura
Tras la autorización del Cabildo para extender la subrogación de los servicios de limpia otros 15 años, la inclusión de dos estaciones de transferencia se quedó en el aire
Por Francisco Luján

Riberas del Bravo es otra vez el epicentro de la rickettsiosis
Autoridades responsabilizan a los habitantes de esta colonia del incremento en los contagios, debido a que se niegan a que las autoridades puedan nebulizar la zona para atacar a las garrapatas
Por Francisco Luján