• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Calle de Juárez, durante cierre de negocios para evitar contagios

Fotografía: Internet

Coronavirus

Sociedad baja contagios, pero Gobierno sigue sin ampliar camas

En tercera semana de semáforo rojo dan resultado medidas de juarenses para evitar contagios; continúa saturación de hospitales y falta de personal

Por Carlos Omar Barranco | 1:32 pm 17 noviembre, 2020

Mientras funcionarios estatales se aferran a justificar que el Gobierno no le meta más recursos a la contratación de médicos y la ampliación de camas Covid, las medidas aplicadas por los juarenses sí lograron impactar la estadística de contagios.

No es momento de cantar victoria y relajar medidas, pero hace tres semanas el número de contagios en siete días llegó al tope de 3 mil 863.

La semana pasada, después que las personas literalmente pararon actividades dos fines de semana consecutivos, la cifra bajó a mil 486 contagios.

La respuesta social de resguardarse en casa y bajar la movilidad logró la disminución.

No que el Gobierno hubiera mejorado su capacidad de respuesta en hospitales en cuanto a insumos, infraestructura y personal de salud.

¡Se solicitan médicos!

Sino que los ciudadanos, a costa de sacrificar su economía, cerraron negocios, disminuyeron movilidad en lugares públicos y aplicaron medidas preventivas como usar cubrebocas y gel antibacterial.

En Juárez, la mayoría de las familias entendió el mensaje y acató la restricción.

Lo malo es que la disminución de contagios y decesos no se reflejó significativamente en hospitales.

Apenas se logró bajar un 10 por ciento la saturación y que ya no se tengan listas de espera para ingresar.

Aun así, el subdirector médico zona norte Arturo Valenzuela insistió por segunda ocasión, este martes, que ampliar la capacidad hospitalaria y el número de médicos no es la estrategia más adecuada.

El funcionario le sigue apostando a que la gente deje de contagiarse.

Bajan contagios, pero seguimos contando muertos

A pesar de la opinión del director médico, la realidad es que, con todo y que la sociedad sí ha respondido a aplicar medidas preventivas, en lo que va del mes de noviembre ya van 428 muertos.

De abril a noviembre suman mil 705 fallecimientos y 18 mil 658 contagios en la frontera.

De haber tenido atención a tiempo de un médico especialista en un hospital, muchos de los que murieron habrían tenido más oportunidad de sobrevivir.

Tal vez si al mismo tiempo que se obliga a las personas a restringir su movilidad y sacrificar su economía, el Gobierno redireccionara recursos para contratación de médicos y enfermeras y ampliación de camas Covid, no habría tantas muertes que lamentar.

Llegan contingentes médicos a reforzar áreas Covid

Respuesta tardía a los contagios

En pleno semáforo rojo, y con las cifras de contagios al alza, apenas la semana pasada se habilitaron 20 camas más en carpas móviles improvisadas en el estacionamiento del Hospital General y otras 20 en el hospital del Noveno Regimiento de Caballería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En cuanto al Instituto Mexicano el Seguro Social (IMSS), de los tres hospitales que atienden pacientes Covid en esta frontera, solo el Hospital General de Zona 35 confirmó su reconversión hace unos días.

De los otros dos, el General Regional 66 y el General de Zona número 6, el primero anunció desde el 28 de octubre que sumaría 47 camas más, pero al día de hoy no hay confirmación oficial.

La única obra de infraestructura que se ha construido en Juárez desde que inició la pandemia es un hospital de concreto prefabricado con 50 camas.

Está ubicado a un lado de la Unidad de Medicina Familiar número 60 del IMSS y solo se pueden atender pacientes Covid para recuperación, se dijo.

Habilita IMSS Casa de la Asegurada como hospital Covid-19

Faltan médicos

El proceso de contratación de médicos y enfermeras para el Hospital General sigue lento, de acuerdo con reportes de la secretaría de Salud estatal.

En el noveno regimiento motorizado de la Sedena apenas el viernes pasado se anunció que había vacantes disponibles.

Días antes, en el IMSS se informó la llegada de 50 trabajadores de salud provenientes de otras entidades que llegaron al estado de Chihuahua para reforzar la atención, principalmente en Chihuahua y Juárez.

De acuerdo con la información oficial disponible, al día de hoy el número de médicos y enfermeras, hombres o mujeres, sigue siendo insuficiente para atender la capacidad instalada en hospitales Covid de esta frontera. 

La apuesta del Gobierno continúa dejando en manos de la comunidad la responsabilidad de “domar” la pandemia.

Van 200 mil contagios por Covid y habrá 6 mil muertes en Juárez: experto

Prefieren hacer obras que salvar vidas

Mientras tanto, los recursos públicos se siguen aplicando en obras no prioritarias. Como ejemplos están el inicio de la construcción de un centro para el desarrollo tecnológico en empresas, un sistema de transporte con cobro automatizado y puentes para agilizar el tránsito de automóviles en la zona de las Torres.

Activistas sociales y representantes de asociaciones de médicos han señalado que esas obras sí son importantes. Pero en este momento era más importante reforzar la capacidad del estado para salvar la vida de las personas.

Contenido Relacionado

César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral

Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Absuelve tribunal de El Paso a César Duarte y familia por supuesto enriquecimiento ilícito

Defensa del exgobernador adelanta que demandarán a Javier Corral por haber denunciado a su antecesor sin presentar “una sola prueba”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral

El senador califica de “grotesco” que hasta operadores del Gobierno federal hayan apoyado al exgobernador

Por Alejandro Salmón Aguilera

Es una evidente ‘fake news’, afirma Corral acerca de supuesta llamada a Adán Augusto

⁠Es una llamada falsa construida con inteligencia artificial, asegura

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Continúan desaparecidas más de 20 niñas por inundaciones en Texas

  • El problema que permanece: Basura en diques y arroyos

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Vende Microsoft su aplicación de chat y video Teams

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend