Durante la mañana y hasta el mediodía había una fila de personas contagiadas por Covid-19, graves, a las afueras del Hospital General. Los próximos pacientes esperan la cama que habrá de desocupar alguna de las personas en el área de confinamiento… ya sea porque se recuperaron o porque murieron.
“Mi hermana tiene solo una hora de oxígeno. Nosotros llegamos hace unos 50 minutos”, comentó Daniel Castañeda, quien tenía a su familiar arriba de su camioneta, bajo la sombra de un árbol, en espera de un lugar en el área Covid.
A Daniel lo acompañaba otro hermano. Los dos tenían en sus rostros la tensión de la espera. De la desesperación. Su hermana, dentro del vehículo, luchaba por respirar bien, pese a que estaba conectada a un tanque pequeño de oxígeno.
Su hermana le hace una señal desde la camioneta para que Daniel se acerque. Le murmura, con dificultad: “Ya nomás tengo una hora de oxígeno”.
Exacerba su desesperación. “Es que la mascarilla no está funcionando bien. También le bajé la velocidad al tanque, para que no se le acabe. Dios quiera que nos reciban ya”, rogó Daniel, propietario de un restaurante ubicado en la avenida Miguel de la Madrid, cercano al panteón Colinas de Juárez.
Daniel ya venía del hospital militar, de donde rechazaron a su hermana, con el dicho escueto de “no podemos hacer nada aquí”. Después acudió a la clínica Elisa, que está en el eje vial Juan Gabriel, donde le dijeron no tener la capacidad de darle asistencia.
Hasta que muere uno hay espacio; mientras, pacientes esperan cama
Hace dos semanas su madre murió por Covid, durante su confinamiento; otro hermano también tiene el virus y está arraigado en su casa, confió Daniel, para luego atender un llamado telefónico. Era su sobrino que buscaba mascarillas, propias para tanques de oxígeno. “No hay”, informó.
Por la escalera cilíndrica y de metal, conectada al segundo piso del HG, donde están los pacientes contagiados por coronavirus, bajó un camillero con su carga: una persona recién fallecida. Tiempo después, la hermana de Daniel fue ingresada. Dos personas más quedaron en calidad de espera.
Alrededor 30 personas estaban alrededor del área de urgencias del HG, cuya puerta da a la calle Fernando Montes de Oca, justo al tramo de la vía en la que la Secretaría de Salud improvisó un área Covid callejera, en espera de información. Otros, con familiares que ingresaron durante el día. Con suerte, porque el HG había desalojado algunas camas.
Arturo Valenzuela, director médico en la Zona Norte de la Secretaría de Salud, reconoció que los hospitales públicos de Juárez estaban saturados por pacientes enfermos por Covid, por lo que tenían problemas con la recepción de nuevos casos.

Resumen de noticias
Recibe de manera constante, la información más importante entorno a la crisis de COVID-19