En el proyecto para el cierre a la carga comercial por el Puente Libre, la Administración General de Servicios del Gobierno estadounidense (GSA por sus siglas), planteó mandar el tráfico por Santa Teresa o Tornillo, pero sin analizar que la infraestructura carretera para llegar a ambos puntos es insuficiente, indicó el director ejecutivo de la Border Authority de Nuevo México, Gerardo Fierro.
“El que se ve más afectado es Ciudad Juárez, porque sus calles son las que van a tomar todo ese peso para el que no está preparado”, apreció.
Pero, también, del otro lado hay deficiencias. Por ejemplo -sostuvo- en el caso de El Paso, la carretera Interestatal 10 está totalmente destruida y en proceso de construcción.
“¿Cómo pretendes que entren y de ahí regresen al centro de El Paso?”, cuestionó.
En cuanto a Nuevo México, está en proceso de iniciar la construcción de la autopista conocida como Border Highway Conector, que sería una solución para que “algo del tráfico por Santa Teresa, regrese al centro de El Paso, ahorrando unos 20 minutos”, apuntó.
Pero el proyecto -acotó-, está aún a dos o tres años de terminarse, que sería más o menos cuando el Puente Libre estaría a mitad de su construcción.
En ese sentido, criticó el hecho de que se estén cerrando seis carriles comerciales “y no estamos abriendo ni uno solo”.
“Desde ahorita -dijo-, tenemos que empezar a planear y colaborar con CBP para ver qué se va a hacer con los agentes que se van a quedar sin actividad por el cierre, porque esos agentes se podrían usar en los demás puentes”, estimó.
De acuerdo con Fierro, hay que ver al futuro y, por ejemplo, poner en la mesa el tema de que exista coordinación entre el CBP y la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam), para que no vaya a ocurrir que la agencia mexicana mande a su personal a Tornillo y el CBP lo ponga en Santa Teresa.
José Castañón, consejero de Logística y Comercio Exterior de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Ciudad Juárez (Canacintra) y director de la agencia aduanal Sertec, el puente de Córdova actualmente sólo funciona hasta las dos de la tarde.
“Prácticamente ya lleva mucho tiempo sin el horario completo”, indicó.
El tema para acceder a Tornillo desde Juárez es que deben revisarse las regulaciones de las empresas de transporte ya que, por ser una carretera Federal, tiene sus propios requisitos para usarla, refirió.
También hay que tomar en cuenta -dijo-, que el cruce de Santa Teresa es el único habilitado para cargas sobredimensionadas.


Exportadores, industriales y transportistas siguen lucha por cruce comercial en puente Libre
Delegado de Anierm acude a reunión de Aduanas en Ciudad de México con los mandamases del comercio exterior México-Estados Unidos para solicitar apoyo
Por Carlos Omar Barranco

Para finales de junio habrá recesión, vislumbra Canacintra
Es un escenario adverso que podría complicarse más si la reducción de la semana laboral no es gradual
Por Carlos Omar Barranco

Gobierno Federal impone dique a exportaciones
Index consigue prórroga de un mes para negociar y Anierm alerta que se ponen en riesgo 140 mil empleos y el cruce de hasta 120 millones de dólares diarios
Por Carlos Omar Barranco

Propone Canacintra camiones eléctricos para transporte de personal y urbano
A instancias de ese organismo abren aquí oficina de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; juarenses pugnan por mejorar suministro eléctrico
Por Carlos Omar Barranco