• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

extorsión telefónica

Fotografía: Archivo

Panorama

Sigue Cuauhtémoc, como epicentro del ‘cobro de piso’

El "cobro de piso" acumula 17 carpetas de investigación en la entidad; los casos reales podrían ser hasta el triple

Por Eduardo González | 1:52 pm 12 diciembre, 2021

Chihuahua.- El «cobro de piso», una de las modalidades del delito de extorsión, tiene su apogeo en Cuauhtémoc, municipio donde empresarios interpusieron 12 de las 17 querellas ante autoridades judiciales en lo que va del año.

Las cifras oficiales corresponden solo a hechos consumados en el estado, aclaró la Fiscalía General del Estado.

Por tanto, no se contabilizan los acercamientos de criminales a los negocios para conseguir alguna cantidad a través de las amenazas e intimidación.

Esta otra modalidad podría triplicar la cifra, coincidieron especialistas en seguridad pública.

En estos casos generalmente el afectado no denuncia por temor a ser asesinado.

Otra cifra oculta es la de las extorsiones a través de llamadas telefónicas, una modalidad que mostró un impresionante repunte en los últimos meses.

En un comparativo anual, el mes de agosto resultó ser el de más casos registrados de cobro de piso, con 11; nueve de las cuales tuvieron lugar en la ciudad manzanera, una en Chihuahua y una más en Juárez.

Las carpetas iniciadas por zonas, de enero a diciembre, se contabilizan de la siguiente manera: Norte, tres; Centro, uno; Sur, 1 y Occidente, 12.

cobro

Norte Digital tuvo acceso al contenido de uno de los expedientes levantados por este delito, en el cual los criminales ejercieron violencia extrema contra los afectados.

Violencia vuelve al «cobro de piso»

Esto ocurrió en Cuauhtémoc a finales del mes de noviembre. Sujetos ingresaron a un establecimiento en el momento donde el propietario realizaba un servicio.

En el documento se refiere que cuatro varones con vestimenta holgada y encapuchados insultaron al dueño y lo colocaron contra la pared, mientras intentaban asfixiarlo.

Con un codo presionando su cuello, el empresario tuvo más miedo al notar que traían armas de fuego colocadas en la cintura.

Al momento le solicitaron una cantidad mensual, pues le arguyeron que tenía mucha clientela y sus precios eran bastante elevados.

“Sabemos que puedes pagar, no te hagas pen#$%», le dijeron.

Entregó dinero durante dos meses, al tercero ya no pudo sostener el gasto y tuvo que cerrar.

La carpeta de investigación asienta que se trataba de cuatro sujetos, altos y de complexión delgada, con acento «chilango».

El común denominador en los casos es el empleo de armas de fuego largas y cortas o incluso machetes o cuchillos para amenazar a comerciantes y empresarios, situación que no se presentaba desde hace varios años.

La vocería de la Fiscalía General del Estado reconoció un repunte en los casos de extorsión e informó de un operativo especial a través de alertas y campañas permanentes con el objetivo de evitar el delito.

“La Fiscalía cuenta con Unidades de Investigación especializadas, integradas por Agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación, Peritos y Analistas, quienes llevan a cabo las acciones para el combate a este delito”, se informó.

Según el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, en casos consumados de «cobro de piso», por encima de Chihuahua se encuentran: Coahuila, con 34; Chiapas, 54 y Michoacán, 64.

En el top tres se ubican: Estado de México con 3 mil 190; Veracruz, 711 y Jalisco, 524.

Contenido Relacionado

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua

El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor

Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas

Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración

Por Redacción

Chihuahua y Texas estrechan lazos comerciales y educativos

La gobernadora Maru Campos impulsa acuerdos en Austin, en materia de comercio e innovación educativa

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend