Las difíciles reglas para importar vehículos provocaron que la frontera se viera inundada de autos irregulares, por lo que si no se corrige ese esquema, en cuatro años vamos a estar igual, declaró el senador electo Juan Carlos Loera de la Rosa.
Comentó que es importante también acercar políticamente a la frontera norte con el centro del país para impulsar otras actividades económicas como lo es la proveeduría local a las maquiladoras.
El senador Loera de la Rosa dijo que todavía no hay claridad si se se va a dar continuidad en la frontera al decreto presidencial que permite la regularización de carros irregulares para convertirlos en nacionales.
“Lo que tuvo su origen para que se inundara de carros irregulares aquí en la frontera fueron precisamente las reglas de importación para esos vehículos. Eran muy difíciles, muy prohibitivas, especialmente para los trabajadores que no les permitía comprar más que carros con más de 10 años de antigüedad, que son precisamente autos que tienen que pagar altísimos impuestos para poder fronterizarse, y todavía sigue el mismo esquema”, asentó el legislador.
“… Se acaba el decreto, y si no se corrige ese esquema de importación de vehículos actual para fronterizarlos, en cuatro años vamos a estar igual, va a pasar lo mismo porque son procesos muy caros”, dijo.
Comentó además que esa clase de procesos de importación ni siquiera dejan un ingreso de consideración al fisco.
“Por eso estamos muy contentos de tener la oportunidad de visibilizar, de sensibilizar cuál es la dinámica fronteriza, que no solo históricamente ha estado alejada del centro por cientos de kilómetros, sino también políticamente, y esa es la misión, acercar políticamente a la frontera norte, a toda la frontera al centro del país”, declaró.
Dijo haber estado en contacto con los Consejos Coordinadores Empresariales, las Cámaras para ver la manera en que como senador, se impulse también la proveeduría local a las maquilas, rubro que consideró de gran importancia para la economía regional.


No hay ley que sancione la importación “hormiga” de armas, afirma Loera De la Rosa
Presenta iniciativa en el Senado de la República para tipificar como delito la introducción de partes de cualquier tipo de arma de fuego
Por Alejandro Salmón Aguilera

México, preparado para recibir a los migrantes de los que EU quiere deshacerse: Loera
No vamos a poner la otra mejilla ni perderemos la dignidad, afirma el senador chihuahuense por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inaugura Juan Carlos Loera Casa de Enlace legislativo
Junto a compañeros de partido y empresarios locales, el senador de la República por Morena, refrendó su compromiso para trabajar en favor de la ciudadanía
Por José Estrada

Propone Loera que Programa Nacional de Vivienda sea parte de redensificación de ciudades fronterizas
Aseguró que aún se está a tiempo para que la construcción de estas viviendas sea en los centros de las ciudades, lugares donde se ha perdido la convivencia cotidiana
Por Redacción