Para descartar que no sea “un capricho del Gobierno del Estado” para “satisfacer el ego del gobernante el turno”, es necesario que se aclaren observaciones que grupos ciudadanos han planteado, cuestionando la construcción de la segunda ruta troncal del BRT, expuso el regidor Jesús José Díaz Monárrez.
Cuatro meses después de haber iniciado obras de la segunda ruta troncal BRT del transporte público, regidores que integran Cabildo de Juárez pedirán la comparecencia de funcionarios del Gobierno del Estado para que transparente el proyecto.
Durante la sesión previa de Cabildo de este martes, y a petición de la Comisión de Transporte, los regidores discutieron durante casi una hora un punto de acuerdo para pedir a la administración estatal que informe sobre el proyecto.
Que alguien les explique
“Queremos una explicación de por qué si está faltando dinero para lo prioritario, que es la salud, se esté aplicando el recurso en esto”.
“Por las vísperas se sacan los días. O sea que sí puede ser un capricho del Gobierno del Estado, que deja otras áreas desprotegidas, como la de salud, y solo va a satisfacer el ego del gobernante en turno”, afirmó Díaz Monárrez en entrevista con Norte Digital.
También Coordinador de la Comisión de Transporte en el Cabildo y líder local de la CTM, Díaz Monárrez presentó este martes un exhorto para que el órgano edilicio pida que el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, dé una explicación certera sobre la obra que rompió la avenida Tecnológico y el paseo Triunfo de la República para introducir un carril confinado.
“El exhorto consiste en que nos dé una explicación más entendible. Pues, pese a que se han llevado a cabo reuniones, no han sido resueltas las dudas de los participantes, llámese transportistas, grupos de comerciantes, ecologistas”, dijo Jesús Díaz Monárrez, coordinador de la Comisión de Transporte.
BRT 2, más cuestionado que el Camino Real
El regidor priista afirmó que el proyecto de construcción de la segunda ruta troncal “es la obra pública más cuestionada desde que yo tengo memoria en mis 50 años que tengo viviendo en Juárez”.
“Ni el proyecto del Camino Real, que tuvo tanta resistencia por la ciudadanía para llevarla a cabo, se vio en esta situación de amparos, precisamente ante la falta de información”, dijo.
Lo anterior ante los múltiples cuestionamientos que organizaciones ciudadanas ecologistas, comerciantes e incluso transportistas han planteado desde antes de que iniciaran las obras.
“Nos llama la atención la resistencia de la ciudadanía en general. Transportistas, ecologistas y comerciantes que se oponen y que el Gobierno solo quiera lavarse las manos”, expresó.
De acuerdo con Díaz Monárrez, la preocupación más importante de los transportistas es que detrás de la opacidad gubernamental exista una intención de privatizar el servicio entre empresas que sean afines al Gobierno en turno.
Los amparos del BRT 2
Calificó como extraño que existan 22 amparos en contra de la obra, cosa que no ocurrió con la primera ruta troncal y ni siquiera con otras obras que fueron cuestionadas en el pasado, como el PMU.
“No estamos poniendo en duda la viabilidad del transporte. Nos hace falta un transporte digno y limpio, pero deben aclararse todos los cuestionamientos”, opinó.
Otro planteamiento del regidor fue en cuanto a los embotellamientos que puedan ocurrir cuando la obra esté concluida, por la disminución de carriles y el cambio de sentido previsto para la avenida 16 de Septiembre.
La construcción del BRT inició a finales del año 2019, con una inversión total programada de mil 946 millones de pesos.
De esta cantidad, 949.3 millones corresponde a inversión privada para la compra de autobuses; 386 millones son aportados por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin); 363.9 millones por el Gobierno estatal y 250.5 millones por el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch).
Los transportistas y activistas juarenses han cuestionado por qué invertir casi 2 mil millones de pesos en un sistema de transporte que probó su ineficacia con la ruta troncal 1.
En vez de invertir apenas una tercera parte en financiar a los actuales concesionarios para que pudieran comprar camiones nuevos y rediseñar las rutas existentes.
Luego mencionó: “Si aquí que somos 22 integrantes del Cabildo tenemos dudas, imagínense los transportistas, comerciantes, ecologistas y ciudadanía en general”.
“La única respuesta que hemos escuchado es que van a reponer la flota en un rango de 3 a 1, pero no dicen cómo ni cuándo”.
“La realidad es que están tumbando totalmente las plantas, dejando las calles sin nada de vegetación”, expuso.
Conflicto de interés
A su vez, la síndica Leticia Ortega Máynez expuso que el regidor Díaz Monárrez podría tener un conflicto de interés, pues como líder de la CTM que agrupa a transportistas, sería juez y parte en la toma de decisiones en relación con el tema del proyecto de obra de la segunda ruta troncal.
Sin embargo, el regidor priista explicó que solamente representa a los transportistas, quienes representan el 52 por ciento de camiones que dan servicio en dicha ruta.
Asimismo, la síndica pidió consideró que se debe aclarar de dónde se van a obtener los mil 300 millones de pesos que faltan para continuar la obra a la que se planea invertir mil 640 millones, y cuyo gran total alcanzaría casi los 3 mil millones.
Durante la próxima sesión de Cabildo del jueves el tema será llevado a votación. Se perfila que el exhorto sea avalado y pedir la comparecencia de funcionarios estatales de Obras Públicas, para que aclaren las dudas.


Denuncian peligro en Paseo Triunfo de la República
Bloques de concreto permanecen sobre la vialidad generando riesgos tanto para automovilistas como para peatones en el área de San Lorenzo
Por Redacción

“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján

VIDEO: Detienen a hombre por grafitear autobús del BRT
Fue captado por cámaras de vigilancia y puesto a disposición de las autoridades en la estación Centeno
Por Carlos Omar Barranco

En estos lugares podrás tramitar tu tarjeta para el JuárezBus
Del martes 4 al sábado 8 de febrero los módulos estarán en distintos lugares de la ciudad, conoce aquí las fechas y sitios
Por Redacción