A un mes de la colocación de la primera piedra del puente de la Vicente Guerrero, el 26 de septiembre, la incertidumbre, preocupación y molestias se acumulan entre los comerciantes y visitantes del Centro Histórico
Comerciantes de los establecimientos afectados por las obras de la sección de la Vicente Guerrero, donde se ejecutan la obra, manifestaron su preocupación, ya que quedaron “encerrados” con la colocación de hojas de madera de tres metros de altura que la constructora puso como escudos para proteger a los peatones e inmuebles de alrededor.
Por esta razón, temen que se repita la historia cuando durante la pandemia, sus negocios quedaron solos y no hubo candados, cámaras ni cadenas que disuadieran a los delincuentes que abrieron las cortinas metálicas y robaban.
Recordaron que el corredor de la Vicente y Corregidora, es la orilla del Centro Histórico, más alejada de la zona de comercio intensivo que registra un alto aforo peatonal.
Lamentaron que las autoridades en estos momentos no tuvieran previsto esta situación de inseguridad a la que están siendo orillados.

Seis contra un puente y un paso inferior
La reducida cuadrilla que lleva a cabo los trabajos, “encajonó” la Vicente Guerrero, entre Francisco Villa y Benito Juárez, con hojas de triplay que fijaron en la orilla de la banqueta en ambos lados de la calle.
Este martes 29 de octubre, los trabajos se trasladaron ahora a la calle Francisco Villa, al sur de su cruce con la Vicente Guerrero.
Una mujer que pasó por la zona se lamentó de las “marranadas” que andaban haciendo. Un trabajador de la constructora señaló que las personas les reclaman y les faltan al respeto, ya que los hacen responsables de sus molestias.
“Aquí se va a poner muy peligroso en la noche”, dijo un hombre de unos 40 años que pasaba por el corredor que se empieza a quedar solo a partir de las cinco.
Los comerciantes también mostraron su preocupación por el evidente escaso avance de las obras, al mismo tempo que los trabajadores de la construcción se lamentaron que el contratista no dedica el suficiente dinero para proveerles de los materiales de construcción que necesitan, según la versión de un comerciante.
Un trabajador aseguró a Norte Digital que solo han excavado 18 zanjas para ubicar e identificar las líneas de servicio de agua, drenaje, semaforización, alumbrado y cableado telefónico.
Según estas mismas personas, los trabajos que el 8 de octubre llevaron al cierre de la vialidad, cumplieron con hacerlos de manera cuidadosa para evitar daños, y esto, demando una mayor inversión de tiempo.

Comentaron que la lenta marcha de los trabajos se debe a que están en espera de que primero las empresas de servicios intervengan con la reparación o sustitución de su infraestructura y que primero intervendrá la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
Los administradores de una tienda de autoservicio que oferta diversos artículos para el hogar y de uso personal, lamentaron que en estos momentos sus ventas bajaron 40 por ciento y temen que tengan que reducir su plantilla laboral.
Empleados de la Mueblería del Norte, los cuales quedarían por debajo de la joroba del puente, además de que se ubican en la periferia de la zona de comercio intensivo, manifestaron que solo tienen esperanza de que otras instancias y actores políticos diferentes a los del Municipio, reviertan el proyecto a fin de que se edifique un paso por debajo de la avenida.
“No estamos aún en una crisis, pero nos podemos imaginar el impacto que tendremos dentro de los 18 o 20 meses que tardará la obra en construirse”, lamentó otro comerciante.


Cierran 2 semanas puente de la calle Piña por obra de servicios públicos
Se realizará el mantenimiento de un colector de servicios sanitarios en la zona, tarea que obliga al cierre de la vialidad; piden utilizar vías alternas
Por Redacción

Construirán cuerpo de 3 carriles en avenida Francisco Villarreal Torres
Abarcará de Manuel Talamás Camandari a Yepómera, tendrá un costo de 35 mdp que provendrán del Fideicomiso de Puentes Fronterizos
Por Redacción

Buscan ampliar la Francisco Villarreal, de la Talamás Camandari hasta la Yepómera
Las obras se pagarán con los recursos recaudados en los cruces internacionales en la frontera
Por Francisco Luján

Oficial: Suspenden construcción de puente peatonal frente a escuela Club de Leones
El secretario del Ayuntamiento, confía en triunfar en los tribunales al considerar que el paso elevado es una necesidad para el plantel educativo que se encuentra sobre una vialidad rápida
Por Francisco Luján